En medio de las crecientes tensiones entre Venezuela y Estados Unidos, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, ha anunciado un «refuerzo especial» de la presencia militar del país en cinco estados ubicados en la «fachada caribeña» y la «atlántica».
Según Padrino, por instrucción del presidente Nicolás Maduro, se movilizarán «medios y fuerzas» para fortalecer la vigilancia en los estados de Zulia y Falcón, que el ministro afirma constituyen «una ruta del narcotráfico». Específicamente, se reforzará la presencia en la zona de La Guajira venezolana, en el Zulia, y en la península de Paraguaná, en Falcón.
Además, Padrino detalló que se efectuará un refuerzo militar en la región insular de Nueva Esparta, así como en los estados de Sucre y Delta Amacuro, en el noreste de Venezuela. «Nadie va a venir a hacer el trabajo por nosotros. Nadie va a pisar esta tierra a hacer lo que nos corresponde hacer a nosotros», enfatizó el ministro.
Este movimiento se produce en respuesta a la reciente operación antidrogas ordenada por el Gobierno de Estados Unidos en el Caribe, cerca de las aguas de Venezuela. Según Padrino, estas acciones han sido denunciadas por Caracas como una «amenaza».
Cabe destacar que en agosto pasado, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, informó del despliegue de 15.000 efectivos en las zonas fronterizas con Colombia, en los estados de Zulia y Táchira, para «asegurar la paz en el territorio y combatir grupos delictivos». Ahora, Padrino señala que estas regiones, denominadas «Zona de Paz N.1», cuentan con un total de 25.000 efectivos desplegados.
Las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos se han intensificado recientemente, luego de que el Gobierno de Donald Trump ordenara un despliegue militar en aguas caribeñas, con el argumento de combatir el tráfico de drogas. Maduro ha rechazado estas acciones y ha pedido respeto a la soberanía de Venezuela.