Home Administración Pública Córdova Analiza el Futuro de La Roja: Tres Escenarios Posibles

Córdova Analiza el Futuro de La Roja: Tres Escenarios Posibles

0
Córdova Analiza el Futuro de La Roja: Tres Escenarios Posibles

La selección chilena de fútbol se encuentra en un momento crítico, cerrando un ciclo accidentado en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. En medio de esta coyuntura, el actual entrenador interino, Nicolás Córdova, ha asumido un papel protagónico, con una mirada amplia y autocrítica sobre la situación del «Equipo de Todos».

Córdova no le cierra la puerta a la posibilidad de continuar al mando de la selección adulta, pero deja claro que su futuro dependerá de diversos factores. «Podría haber tres panoramas: que mi nombre esté ahí, el que yo me quede en el lugar que estoy en selecciones juveniles o que por rendimiento yo tenga que salir», declaró con honestidad.

Enfoque en el Presente y Futuro

Por ahora, el foco de Córdova está en cerrar de la mejor manera el proceso clasificatorio, con el partido contra Uruguay como su única prioridad inmediata. «Mi único presente es el partido contra Uruguay y llegar de la mejor manera al 27 de septiembre. Lo demás no lo cuestiono, queda un partido de Clasificatorias, un Mundial Sub 20, un Mundial Sub 17 y un viaje a Rusia», explicó.

Sin embargo, el entrenador interino también abordó con franqueza los desafíos estructurales que enfrenta el fútbol chileno, yendo más allá del cortoplacismo que suele reinar en la selección adulta. «Hoy día, nosotros vinimos acá, hemos puesto la cara para que la federación en enero tome una decisión no apurada y que pueda venir alguien que pueda guiarnos para poder a clasificar. Esto no se sostiene sin una clasificación a un Mundial. La persona que tiene que venir tiene que generar un proceso», enfatizó.

La Necesidad de Recambio y Desarrollo

Córdova hizo una pausa crítica sobre la falta de recambio en la selección chilena, señalando que «el otro día en Brasil estaba Estevao, que es 2007, nosotros no tenemos ningún 2007 que tenga la posibilidad de estar en la selección mayor. De eso hay que hablar».

Además, cuestionó: «¿Por qué hoy día no tenemos ningún convocable de 18 años? ¿Por qué en la Sub 20 hay sólo un 2007 que pueda estar en el Mundial? Mañana vamos a tratar de poner el mejor equipo que pongamos, de hacerlo lo mejor posible, pero la discusión debe ir hacia otro lado. La pregunta del millón es si en Chile estamos trabajando para sacar jugadores de alto rendimiento, nos la tenemos que hacer todos».

La Roja enfrentará a Uruguay con la misión de evitar el último lugar de la tabla de las Eliminatorias, pero sobre todo, con la necesidad de comenzar a construir un nuevo ciclo desde las bases, tal como lo plantea Córdova.

Hacia un Futuro Más Prometedor

El interino de la selección chilena ha demostrado una visión más allá del resultado inmediato, enfocándose en la necesidad de un proceso de recambio y desarrollo a largo plazo. Su discurso franco y autocrítico sugiere que el camino hacia la recuperación de La Roja pasa por abordar los desafíos estructurales del fútbol nacional, más allá de los vaivenes del corto plazo.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil