En una jornada de intensas protestas en Londres, cerca de 150 personas fueron detenidas por la Policía por expresar su apoyo al grupo proscrito Palestine Action. La manifestación, organizada por el colectivo Defend Our Juries, se vio marcada por episodios de violencia, especialmente en las calles aledañas a la concentración principal en la plaza del Parlamento, que transcurrió de manera pacífica.
Según un portavoz de Scotland Yard, los agentes «seguirán arrestando a quien muestre su respaldo a la organización terrorista proscrita Palestine Action». La tensión se incrementó cuando algunos participantes resistieron su arresto, increparon a los policías o lanzaron objetos como botellas de agua. Los organizadores afirman que unas 1.500 personas se congregaron para protestar por la ilegalización de Palestine Action en julio, un grupo que actúa contra empresas de defensa que venden armamento a Israel.
Reacciones y protestas en otras ciudades
La decisión de detener a los manifestantes por expresar apoyo a Palestine Action ha generado críticas. Kerry Moscogiuri, de Amnistía Internacional, afirmó que «cuando el Gobierno detiene a personas bajo leyes antiterroristas por sentarse pacíficamente en una protesta, algo funciona muy mal en el Reino Unido».
Paralelamente a las protestas en Londres, se registraron concentraciones similares en Belfast (Irlanda del Norte) y Edimburgo (Escocia), donde cientos de personas se reunieron para mostrar su solidaridad con la causa palestina.
El contexto de la ilegalización de Palestine Action
Palestine Action fue declarada organización terrorista en el Reino Unido tras reivindicar daños a aviones militares y bloquear instalaciones de la empresa de defensa israelí Elbit Systems. Desde entonces, más de 138 personas han sido acusadas formalmente por mostrar apoyo al grupo, mientras el Ministerio del Interior planea recurrir la decisión judicial que permitía a la organización impugnar su ilegalización.
Estas protestas en defensa de Palestine Action se enmarcan en un contexto de creciente tensión y polarización en torno a la situación en Palestina y las acciones de grupos que buscan confrontar a empresas vinculadas con el conflicto.