Home Deportes Patagonia Marathon: Cómo una Carrera Internacional Revitaliza la Economía Local

Patagonia Marathon: Cómo una Carrera Internacional Revitaliza la Economía Local

0
Patagonia Marathon: Cómo una Carrera Internacional Revitaliza la Economía Local

A solo horas de la decimotercera edición de la Patagonian International Marathon, una de las carreras más destacadas a nivel mundial, las autoridades locales y los organizadores se reunieron para valorar el impacto de este evento deportivo internacional.

Stjepan Pavicic, director de la prueba, recordó que cuando se lanzó el proyecto en 2012, el objetivo era atraer más visitantes durante la temporada baja en la región de Última Esperanza y Torres del Paine. «Siempre, por décadas, todo el mundo se venía quejando de que había muy poca gente, y bueno, había que hacer algo», explicó.

Una Carrera que Atrae a Corredores de Todo el Mundo

Sebastián Campos, un corredor e influencer del mundo running que participó en 2024, destacó que la carrera ofrece una experiencia única para los atletas. «Primero, se van a encontrar una carrera internacional. El viaje en bus ya es multilingüe. Y eso ya es muy atractivo, encontrarse con personas de tantas nacionalidades tan en el extremo del mundo», comentó.

Además, Campos señaló que la carrera es «amigable» para quienes quieren disfrutar del paisaje, ya que «muchas veces obliga a uno mismo a decirse ‘sigo corriendo o paro y me saco una foto'». Esto hace que la experiencia sea memorable tanto para los corredores de élite como para los participantes recreativos.

Alianza Público-Privada para Impulsar el Turismo

Las autoridades locales también destacaron la importancia de la Patagonian International Marathon para la reactivación de la economía regional. Anahí Cárdenas, alcaldesa de Torres del Paine, afirmó que «es una forma de activar el turismo y hay que aprovechar lo que tiene Patagonia, esa amplitud, ese paisaje».

Por su parte, Adriana Aguilar, gerente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, explicó que el evento permite que las empresas abran su temporada de manera más temprana. «Sin los eventos deportivos que están ubicados en septiembre, la temporada turística comenzaría por ahí por noviembre», detalló.

Marcelo Villarroel, de la Oficina Local de Sernatur, destacó que la Patagonian International Marathon «mueve la economía local» y que, además de los cerca de 1.000 corredores inscritos, muchos de ellos vienen acompañados, lo que genera un impacto significativo en el alojamiento, la gastronomía y el comercio de la región.

Una Carrera que Trasciende el Deporte

La Patagonian International Marathon se ha convertido en mucho más que una simple competencia deportiva. Es una plataforma que permite a la región de Última Esperanza y Torres del Paine mostrar al mundo sus impresionantes paisajes y reactivar su economía durante la temporada baja. Gracias a la alianza entre el sector público y privado, este evento ha logrado consolidarse como una cita ineludible en el calendario de los amantes del running y los viajeros que buscan una experiencia única en la Patagonia.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil