10.5 C
Santiago
sábado, septiembre 6, 2025

Impresionante Imagen del Cometa Interestelar 3I/ATLAS: Testigo de la Vastedad Galáctica

Noticias más leídas

El Observatorio Gemini Sur, ubicado en el Cerro Pachón de la región de Coquimbo, Chile, ha logrado una hazaña asombrosa: captar una impresionante imagen del cometa interestelar 3I/ATLAS a medida que se acerca rápidamente al Sol.

Este cometa, descubierto el 1 de julio de 2025, es el tercer objeto interestelar que la humanidad ha podido observar y documentar en la historia. Gracias a las observaciones realizadas por NOIRLab, una organización científica estadounidense que opera varios telescopios en Chile, y el programa Shadow the Scientists, que involucra al público en experimentos científicos, ahora tenemos una visión más detallada de este fascinante visitante.

Evolución Dinámica del Cometa 3I/ATLAS

Las imágenes capturadas por el Espectrógrafo Multi Objetos (GMOS) del Gemini Sur han permitido a los astrónomos identificar características clave del cometa 3I/ATLAS. Pudieron observar claramente la coma, que es la nube de gas y polvo que se forma alrededor del núcleo helado a medida que se acerca al Sol, así como su cola, que apunta en dirección opuesta a la estrella y ocupa un espacio cada vez mayor en el cielo.

«Estas características son significativamente más extensas que las que aparecieron en las primeras imágenes, lo que demuestra que 3I/ATLAS se ha vuelto más activo a medida que atraviesa el Sistema Solar interior», explicó NOIRLab en un comunicado.

Ventana a la Vastedad Galáctica

Para Karen Meech, astrónoma del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái (UH IfA) y líder de la iniciativa, estas imágenes representan «un hito científico y una fuente de asombro».

«A medida que 3I/ATLAS regresa a las profundidades del espacio interestelar, nos recuerda que nuestro Sistema Solar es sólo una parte de una galaxia vasta y dinámica, y que incluso los visitantes más fugaces pueden dejar una huella duradera», concluyó Meech.

La participación de estudiantes de La Serena, Chile, y de Hawái, quienes siguieron de forma remota las observaciones, también destaca la importancia de involucrar al público en la exploración del cosmos.

Este fascinante cometa interestelar nos brinda una ventana única para comprender mejor la riqueza y diversidad de nuestro universo en constante evolución.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias