En un movimiento que ha generado controversia, el Pentágono ha confirmado que utilizará una base de la Armada como centro de operaciones para realizar redadas contra inmigrantes indocumentados en la ciudad de Chicago. La Estación Naval de los Grandes Lagos, ubicada en las afueras de la ciudad, servirá como punto de apoyo para el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y, en un futuro, podría ser ocupada también por la Guardia Nacional.
Según altos funcionarios del Pentágono citados por el Washington Post, esta decisión forma parte de los esfuerzos del gobierno del presidente Donald Trump por intensificar las acciones contra la inmigración ilegal en el país. Operativos similares se han llevado a cabo en otras grandes ciudades como Los Ángeles, Washington D.C. y San Francisco, todas ellas gobernadas por demócratas, quienes han sido objeto de críticas por parte del mandatario.
Antecedentes y Posibles Implicaciones
Esta no sería la primera vez que una base naval se utiliza para operativos contra inmigrantes indocumentados. El Fuerte Bliss en El Paso, Texas, también ha sido utilizado por el DHS como centro de detención, con capacidad para albergar a 5.000 extranjeros.
Además, no se descarta que la Estación Naval de los Grandes Lagos pueda ser ocupada en el futuro por la Guardia Nacional, tal como ha ocurrido en otras ciudades donde el presidente Trump ha convocado su presencia, como Los Ángeles y Washington D.C.
Reacciones y Preocupaciones
La decisión del Pentágono ha generado preocupación entre defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes temen que estas acciones puedan violar los derechos constitucionales de los residentes. Un juez federal ha dictaminado que el uso de tropas para combatir el crimen común dentro del país sería una violación del Posse Comitatus Act, a menos que se trate de una situación específicamente autorizada por la Constitución o el Congreso.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional ha emitido un comunicado afirmando que están «enfrentando a los peores delincuentes extranjeros ilegales, incluyendo asesinos, violadores, pandilleros, pedófilos y terroristas, a través del país» y que «irán donde sea que estén estos delincuentes ilegales extranjeros, incluido Chicago, Boston o cualquier otra ciudad».
Implicaciones Más Amplias
Esta decisión del Pentágono se enmarca en la política migratoria más amplia del gobierno de Trump, que ha sido objeto de intensos debates y críticas. Algunos expertos temen que el uso de instalaciones militares para operativos de inmigración pueda sentar un peligroso precedente y erosionar aún más la confianza entre las comunidades inmigrantes y las autoridades.
A medida que se desarrollen estos eventos, será crucial monitorear de cerca las implicaciones legales y humanitarias de estas acciones, así como su impacto en la relación entre el gobierno federal y los estados y ciudades que se oponen a estas políticas.