El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha emitido una contundente advertencia a la líder opositora María Corina Machado en respuesta a sus recientes declaraciones sobre el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe.
Cabello rechazó las afirmaciones de Machado, quien aseguró que la acción de Estados Unidos no está «en contra de Venezuela», sino «en contra de una estructura del narcotráfico que está haciéndole daño y cobrando cientos de miles de vidas alrededor del mundo». En su programa semanal en el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el ministro advirtió: «Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos. A buen entendedor, pocas palabras. (…) No vayas a creer que aquí nos van a agredir a nosotros y ustedes van a salir sanitos, no, eso no existe».
Tensión creciente entre el Gobierno y la oposición
La advertencia de Cabello se produce en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, particularmente con María Corina Machado, quien ha sido una de las críticas más duras del régimen chavista.
Según Maduro, Estados Unidos ha desplegado ocho barcos militares con 1.200 misiles y un submarino nuclear «apuntando» a Venezuela, lo que calificó como «la más grande amenaza que se haya visto» en América «en los últimos cien años». Por su parte, Machado afirmó que «cada día que pasa se cierra el cerco» internacional contra lo que calificó como «cartel narcoterrorista que todavía sigue en Miraflores», en referencia a la sede del Ejecutivo venezolano.
¿Escalada de tensiones?
Las declaraciones de Cabello y Machado sugieren que la confrontación entre el Gobierno y la oposición podría intensificarse aún más en los próximos días. Mientras el ministro advierte que responderán a cualquier agresión, la líder opositora mantiene su posición de que el «cartel narcoterrorista» de Maduro está llegando a su fin.
La situación en Venezuela sigue siendo extremadamente volátil, y la intervención militar estadounidense en la región solo parece aumentar la incertidumbre y la posibilidad de una escalada de violencia.