Home Administración Pública Adultos Mayores y Postrados: Cédulas de Identidad Extendidas para Mayor Comodidad

Adultos Mayores y Postrados: Cédulas de Identidad Extendidas para Mayor Comodidad

0
Adultos Mayores y Postrados: Cédulas de Identidad Extendidas para Mayor Comodidad

En una decisión que busca facilitar la vida de los adultos mayores y personas postradas en Chile, el Congreso aprobó recientemente una ley que extiende la vigencia de las cédulas de identidad para estos grupos vulnerables. Esta medida, que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre, tiene como objetivo descongestionar el sistema del Registro Civil y brindar mayor comodidad a quienes enfrentan dificultades para desplazarse.

Según la nueva normativa, las cédulas de identidad de las personas que hayan cumplido 80 años de edad tendrán una vigencia de 20 años, en lugar de los 10 años habituales. Además, la extensión también se aplicará a los mayores de 60 años que se encuentren postrados o con dependencia severa, siempre y cuando cuenten con la certificación correspondiente de un centro de salud.

Esta iniciativa, presentada en 2023 por parlamentarios del Frente Amplio, busca aliviar la carga que representa para el Registro Civil la constante renovación de documentos de identidad. Según la Cámara de Diputadas y Diputados, este grupo etario representa una proporción creciente de la población y, a menudo, enfrenta dificultades para desplazarse y es más vulnerable a enfermedades, especialmente las infecciones respiratorias que tanto daño han causado en los últimos tiempos.

Es importante destacar que, si bien la vigencia de las cédulas se extenderá dentro del territorio nacional, aquellos beneficiarios que necesiten utilizar su documento de identidad como pasaporte para viajes internacionales deberán renovarlo si han transcurrido más de 10 años desde su emisión original.

Descongestión del Sistema y Mayor Comodidad

La aprobación unánime de esta ley en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, con 120 votos a favor, refleja el consenso político en torno a la necesidad de facilitar los trámites para los adultos mayores y personas postradas en Chile. Según las autoridades, esta medida ayudará a «descongestionar el sistema» del Registro Civil, que se ve abrumado por la constante renovación de cédulas de identidad.

Para los beneficiarios, esta extensión de la vigencia de las cédulas representa una importante mejora en su calidad de vida, al reducir la carga de tener que realizar trámites de renovación con frecuencia. Esto es especialmente relevante para aquellos que enfrentan dificultades de movilidad o que son más vulnerables a enfermedades, brindándoles mayor tranquilidad y comodidad en el manejo de su documentación personal.

Adaptación a las Necesidades de la Población

La aprobación de esta ley demuestra la capacidad del Congreso chileno para adaptarse a las necesidades cambiantes de la población, en este caso, de los adultos mayores y personas postradas. Al extender la vigencia de las cédulas de identidad, se alivia la carga administrativa tanto para los ciudadanos como para el Registro Civil, optimizando los recursos y mejorando la calidad de vida de los grupos más vulnerables.

Esta iniciativa se suma a otros esfuerzos recientes, como la implementación de la licencia de conducir digital, que buscan modernizar y simplificar los trámites relacionados con la documentación personal en Chile. Estas medidas reflejan un compromiso por parte de las autoridades para adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad y brindar soluciones prácticas a los desafíos que enfrentan los ciudadanos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil