En una contundente declaración, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, condenó enérgicamente los hechos de tortura cometidos contra un funcionario del Hospital Base de Osorno, calificándolos como «absolutamente inaceptables».
Los hechos, revelados por Denuncias BBCL, ocurrieron entre 2018 y 2020 y consistieron en que el trabajador, un reemplazo en el hospital, fue atado, rapado y quemado por sus propios colegas. Albagli expresó la indignación del Ministerio de Salud ante estos sucesos y aseguró que «no es algo que podamos aceptar y que condenamos tajantemente».
Acciones Inmediatas del Ministerio
Ante esta situación, el Ministerio de Salud ha tomado dos acciones concretas:
1. Reapertura de Sumario Administrativo
Se ha reabierto el sumario administrativo para investigar a fondo estos «antecedentes extremadamente graves» y que las sanciones sean «proporcionales a los hechos».
2. Entrega de Antecedentes a la Fiscalía
Los antecedentes del caso también han sido entregados a la Fiscalía para que se investiguen como «posibles delitos».
Albagli señaló que el Ministerio de Salud espera que la investigación se cierre conforme a los procesos administrativos y judiciales correspondientes, y que entonces evaluarán si es necesario tomar medidas adicionales.
Compromiso con la Justicia y Reparación
Si bien la víctima ya no es funcionaria del hospital, el Ministerio de Salud ha manifestado su disposición a buscar medidas de reparación una vez concluidas las investigaciones. Su prioridad es garantizar que se haga justicia y que se apliquen sanciones proporcionales a la gravedad de los hechos.
Este caso ha generado una profunda conmoción y ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y sanción de abusos en el sector salud. El Ministerio de Salud ha dejado claro que no tolerará este tipo de conductas y que hará todo lo necesario para garantizar el respeto y la dignidad de todos los trabajadores del sistema de salud.