La Corte Suprema ha ratificado la condena de 20 años de presidio para el oficial (r) del Ejército, Adolfo Born Pineda, por su responsabilidad en tres homicidios calificados cometidos en el contexto de la dictadura en Calama, región de Antofagasta.
Los asesinatos de Francisco Valdivia Valdivia, Luis Busch Morales y Andrés Rojas Marambio ocurrieron el 6 de octubre de 1973. La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación presentado por la defensa del oficial retirado, desestimando su alegación de «error de prohibición».
Crímenes de lesa humanidad
El fallo judicial establece que el error de prohibición alegado por la defensa no era invencible, ya que el inculpado se encontraba «en posición de conocer o, al menos, imponerse del hecho de que el destino de las víctimas no se definió por medio de una sentencia militar, sino que respondió a la concreción de un crimen de lesa humanidad».
Según el tribunal, la ejecución de las víctimas en un lugar alejado del recinto militar, los evidentes signos de tortura y el entierro en una zona anómala del cementerio, refuerzan la calificación de estos hechos como crímenes de lesa humanidad, descartando la supuesta existencia de un Consejo de Guerra.
Falta de conciencia y reflexión
El fallo judicial también destaca que en las declaraciones del inculpado «no se vislumbra un intento por conocer detalles o un respaldo sobre la mentada decisión», sino que solo aludió a «una falta de preparación propia de la edad (23 años), del grado militar (teniente) y la nula experiencia para ejecutar el funesto encargo».
Esto, según el tribunal, «conduce a refrendar la inferencia anticipada ante el escaso esfuerzo de conciencia en dilucidar los motivos de la ejecución y la falta de reflexión que se advierte en su proceder».
Confirmación de la condena
Con esta decisión, la Corte Suprema ratifica la condena de 20 años de presidio impuesta al oficial (r) del Ejército, Adolfo Born Pineda, por su responsabilidad en los asesinatos de Francisco Valdivia Valdivia, Luis Busch Morales y Andrés Rojas Marambio, crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura en Calama.