17.1 C
Santiago
miércoles, septiembre 3, 2025

Identidad: La Llave Hacia la Inclusión y la Ciudadanía Plena

Noticias más leídas

La identidad es mucho más que un simple trámite administrativo; es la llave que abre las puertas a una amplia gama de derechos fundamentales. Sin ella, millones de personas quedan excluidas de la educación, la salud, la protección social y, en definitiva, de una ciudadanía plena.

Es por eso que el Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales (Clarciev) ha decidido dar un paso histórico: la primera Semana de los Registros Civiles de Latinoamérica y el Caribe, que se llevará a cabo del 1 al 16 de septiembre de 2025. Bajo el lema «Latinoamérica y el Caribe, una región sin invisibles: ¡identidad para todos y todas!», esta campaña convoca a toda la región a unir esfuerzos para construir una sociedad más inclusiva.

Un Mandato Internacional

Esta iniciativa trasciende las fronteras nacionales. No solo responde al mandato del Artículo 7 de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, que obliga a los Estados a inscribir a cada niño inmediatamente después de su nacimiento, sino que también se alinea con la meta 16.9 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que compromete a los países a garantizar identidad jurídica para todos antes de 2030.

Acción Regional con Impacto Global

Durante estas dos semanas, los registros civiles de Chile, Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, México, El Salvador, Panamá, Honduras, República Dominicana y Colombia intensificarán sus esfuerzos, especialmente en comunidades rurales, apartadas o de difícil acceso. El objetivo no es solo aumentar las inscripciones de nacimiento, sino también instalar en la conciencia colectiva que el registro es la puerta de entrada a la seguridad, la dignidad y la inclusión.

Reducir el Subregistro

Se estima que hay alrededor de 2 millones de niños y niñas, menores de 5 años, cuya existencia no está en ningún registro. El objetivo de esta campaña es disminuir este llamado «subregistro» y permitir que estos niños sean reconocidos como sujetos de derecho.

La Cooperación Internacional, Clave para el Éxito

Desde Chile, al liderar esta campaña, se reafirma que la cooperación internacional es el camino. La identidad no reconoce fronteras; es un derecho humano que debe ser garantizado sin excepción. Que nuestra región se movilice unida envía un mensaje claro al mundo: en América Latina y el Caribe estamos comprometidos con un futuro en el que ninguna persona permanezca invisible.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias