La reconocida marca de ropa china Shein se encuentra nuevamente en el ojo del huracán después de que se revelara que utilizaron la imagen de Luigi Mangione, un hombre de 26 años acusado del presunto asesinato del CEO de la aseguradora UnitedHealthcare, Brian Thompson, para promocionar una de sus camisas.
Según informes de BBC, la empresa asiática recurrió a la Inteligencia Artificial (IA) para ilustrar al presunto asesino en una de las ofertas de su tienda online. La imagen, en la que Mangione aparecía vestido con una camisa blanca de manga corta, se volvió viral en las redes sociales, obligando a Shein a retirarla de inmediato.
Investigación interna y disculpas de Shein
Ante la polémica desatada, la empresa de moda inició una investigación exhaustiva y un portavoz de la marca explicó a BBC: «La imagen en cuestión fue proporcionada por un proveedor externo y fue eliminada inmediatamente después de su descubrimiento».
«Tenemos estándares estrictos para todos los listados en nuestra plataforma», complementaron. «Estamos llevando a cabo una investigación exhaustiva, reforzando nuestros procesos de seguimiento y tomaremos las medidas pertinentes contra el proveedor, de acuerdo con nuestras políticas», concluyeron.
Implicaciones éticas y legales
Este incidente plantea serias cuestiones éticas y legales para Shein. Utilizar la imagen de un presunto asesino para promocionar productos de moda no solo es moralmente cuestionable, sino que también podría acarrear consecuencias legales para la empresa.
Desde una perspectiva ética, la decisión de Shein de recurrir a la IA para ilustrar a un acusado de asesinato en una campaña publicitaria refleja una falta de sensibilidad y respeto por la gravedad del crimen y el sufrimiento de las víctimas. Esto podría dañar gravemente la reputación y la confianza de los consumidores en la marca.
Además, el uso no autorizado de la imagen de Mangione sin su consentimiento podría dar lugar a demandas por violación de derechos de imagen y privacidad. Las empresas deben ser extremadamente cuidadosas al utilizar la imagen de personas, especialmente cuando se trata de acusados de delitos graves.
Lecciones para el futuro
Este incidente debería servir como un llamado de atención para Shein y otras empresas que utilizan tecnologías como la IA en sus procesos de producción y marketing. Es crucial implementar controles y procesos rigurosos para garantizar que no se cometan errores éticos y legales que puedan dañar la reputación de la marca y generar controversia.
Además, las empresas deben ser más conscientes del impacto social y emocional de sus acciones, especialmente cuando se trata de temas tan delicados como los crímenes violentos. La responsabilidad social y la sensibilidad deben ser prioridades clave en la toma de decisiones empresariales.