Home Administración Pública Córdova cierra la puerta a la Generación Dorada:

Córdova cierra la puerta a la Generación Dorada:

0
Córdova cierra la puerta a la Generación Dorada:

En una decisión que marca el inicio de una nueva era para la selección chilena, el entrenador Nicolás Córdova ha cerrado definitivamente la puerta a la Generación Dorada de La Roja. En una contundente declaración, Córdova afirmó que «ninguno de ellos va a estar» en el Mundial 2030.

Durante la conferencia de prensa, el estratega abordó la principal incógnita que dejó su última convocatoria: «¿Y qué pasa con los históricos?». Su respuesta fue clara y sin rodeos: «Visualizamos al 2030 y siendo honesto, ninguno de ellos va a estar en esa fecha».

Enfoque en el recambio generacional

Córdova explicó que su decisión se basa en mirar hacia el futuro y dar oportunidad a los jugadores más jóvenes que serán los encargados de llevar a La Roja al próximo Mundial 2027. «El próximo evento oficial de la Selección es el 2027 y optamos por darle la oportunidad a los jugadores más jóvenes que son los que seguirán la posta», declaró.

Nombres emblemáticos como Gary Medel, Mauricio Isla, Alexis Sánchez, Charles Aránguiz y Arturo Vidal quedan así fuera de los planes de Córdova para el futuro de la selección chilena. «Sería muy irresponsable de mi parte haberlos llamado porque el futuro es ahora, no podemos vivir de lo que hicimos hace 10 años», afirmó el entrenador.

Agradecimiento a la Generación Dorada

Córdova reconoció que la decisión de dejar fuera a estos referentes históricos no fue fácil. «Se les agradece, se les admirará por siempre, fui compañero con muchos de ellos, fue una decisión difícil dejarlos afuera, pero no son eternos», expresó.

Sin embargo, el técnico reiteró que es momento de mirar hacia adelante y dar paso a una nueva generación de talentos que puedan devolver a Chile al sitial perdido. «No hice nada más de lo que había que hacer… Hay que mirar hacia adelante», sentenció.

Proceso de reconstrucción

Córdova también abordó el presente complicado de La Roja, calificando el «panorama de hoy como desolador». No obstante, el entrenador se mostró optimista en cuanto al proceso de reconstrucción que se avecina.

«Hay que ir construyendo para mejorar, es un proceso. No importa quién esté de técnico, se lo dije a los presidentes el otro día, necesitamos que esto cambie, la base del trabajo se tiene que mantener», expresó.

Finalmente, Córdova destacó su propia evolución como entrenador, señalando que se siente «más maduro» tras sus experiencias en Perú y Qatar. «Ahora estoy más tranquilo, más sereno», concluyó.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil