A partir de este lunes, se ha dado inicio a la implementación gradual del aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), una de las principales medidas incorporadas en la Reforma de Pensiones. Este incremento, que llevará el monto de la PGU de los actuales $224.004 a $250.000, se aplicará de forma progresiva según la edad de los beneficiarios.
¿Quiénes se beneficiarán primero?
En esta primera etapa, serán los mayores de 82 años o más quienes recibirán el aumento completo a $250.000. El calendario completo de los aumentos se detalla a continuación:
Fechas clave:
- 1 de septiembre de 2025: Aumento a $250.000 para los pensionados de 82 años o más.
- 1 de septiembre de 2026: Aumento a $250.000 para los pensionados de 75 años o más.
- 1 de septiembre de 2027: Aumento a $250.000 para los pensionados de 65 años o más.
Es importante destacar que, para aquellos que cumplan 82 años entre septiembre de 2025 y agosto de 2026, el aumento se aplicará al mes siguiente de cumplir esa edad.
¿Cómo verificar si eres elegible?
Si ya recibes la PGU, el Instituto de Previsión Social (IPS) ha puesto a tu disposición una herramienta a través de ChileAtiende para que puedas verificar cuándo te corresponde el aumento del beneficio. También puedes revisar si puedes acceder al beneficio con las modificaciones de la Reforma de Pensiones.
Para consultar, dirígete a Consulta sobre el aumento y acceso a la PGU e ingresa los datos requeridos.
Pensiones por Leyes Reparatorias y de Gracia
Según lo indicado por ChileAtiende, si recibes una pensión por leyes reparatorias o pensiones de gracia, podrás solicitar el monto completo de la PGU a partir del 1 de junio de 2025, siempre y cuando tengas 82 años o más en septiembre de este año.
El aumento gradual de la PGU busca brindar un mayor apoyo a los adultos mayores, especialmente a aquellos en situación de mayor vulnerabilidad. Mantente atento a los plazos y verifica si eres elegible para este beneficio.