El informe arbitral del Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile, correspondiente a la Primera División 2025, ha sido cuestionado por su notable omisión de incidentes graves ocurridos durante y después del encuentro. El documento de tres páginas, elaborado por el árbitro Cristian Garay, se limita a detallar las acciones sancionadas y las decisiones disciplinarias tomadas, pero pasa por alto hechos que marcaron la jornada.
Uno de los aspectos más controversiales es la ausencia de cualquier mención al fallecimiento de un hincha en el Estadio Monumental. Este trágico suceso, ampliamente reportado por los medios, no fue consignado en el informe arbitral, como si nunca hubiera ocurrido. Además, el documento tampoco hace referencia a la presencia de fuegos artificiales encendidos en varios sectores de la cancha durante el desarrollo del partido.
Expulsión y Amonestaciones
El informe sí detalla la expulsión del defensa de Universidad de Chile, Franco Ezequiel Calderón, en el minuto 31 del primer tiempo, por «ser culpable de juego brusco grave; realiza una entrada con alta intensidad, impactando con sus piernas los talones de su adversario, poniendo en peligro su integridad física al provocar una torsión de tobillo». Esta falta detuvo el juego y significó una ventaja numérica para Colo Colo durante gran parte del encuentro.
Adicionalmente, el árbitro Garay Reyes mostró siete tarjetas amarillas. Por Colo Colo fueron amonestados Marcelo Javier Correa, Esteban Pavez Suazo, Jonathan Villagra Bustamante y Mauricio Isla Isla. Por el equipo visitante, recibieron amonestaciones Felipe Salomoni, Matias Sepúlveda Mendez y Charles Mariano Aranguiz. Todas las amonestaciones fueron por «ser culpable de conducta antideportiva».
Silencio sobre Incidentes Graves
Quizás lo más sorprendente es que el informe arbitral omite por completo cualquier mención a los incidentes ocurridos antes, durante y después del partido. En las secciones específicas para consignar estos hechos, el árbitro Cristian Garay simplemente escribió «No hubo» y «No hay», respectivamente.
Esta aseveración pasa por alto el enfrentamiento entre el delantero de Colo Colo, Javier Correa, y un hincha a la salida de los camarines, así como el fuerte cruce de palabras que tuvo el jugador con dirigentes de Universidad de Chile una vez finalizado el encuentro. Estos incidentes fueron ampliamente reportados por los medios, pero no quedaron registrados en el parte oficial.
Cuestionamientos y Consecuencias
La omisión de hechos tan relevantes en el informe arbitral ha generado cuestionamientos sobre la transparencia y la rigurosidad del documento. Algunos aficionados y expertos han señalado que pareciera que ciertos incidentes graves no importaron para el árbitro a la hora de elaborar su reporte.
Esta situación plantea interrogantes sobre la rendición de cuentas y la necesidad de que los informes arbitrales reflejen con precisión todo lo acontecido en un partido de tal magnitud como el Superclásico. La credibilidad del proceso y la confianza en la imparcialidad del arbitraje podrían verse afectadas si se ignoran aspectos clave que marcaron el desarrollo y el contexto del encuentro.