Home Accidentes Payasos Rivales: Tachuela Grande Agrede a Microbio Caluga en Teatro Caupolicán

Payasos Rivales: Tachuela Grande Agrede a Microbio Caluga en Teatro Caupolicán

0
Payasos Rivales: Tachuela Grande Agrede a Microbio Caluga en Teatro Caupolicán

La escena de una pelea entre payasos en un teatro chileno ha captado la atención del público, enfrentando a los líderes de los clanes más emblemáticos del circo nacional. Sebastián Lillo, conocido como «Microbio Caluga», acusó que fue agredido por Joaquín Gastón Maluenda, el «Tachuela Grande», durante una prueba de sonido en el Teatro Caupolicán.

Según el relato de Lillo, todo comenzó cuando su grupo lideraba la votación popular en un festival de circos en Argentina. Tachuela Grande habría hecho una campaña entre sus seguidores para que no votaran por el clan de Lillo, sino por un grupo de payasos de Guatemala llamado Los Richards. Esto enfureció a Microbio Caluga, quien confrontó a su rival a través de las cámaras de Circo TV, acusándolo de ser «una mala persona» por intentar perjudicar a sus compatriotas.

Una Confrontación Violenta

La tensión escaló cuando Tachuela Grande abordó a Microbio Caluga durante los preparativos para un show en el Teatro Caupolicán. Las cámaras de seguridad registraron el momento en que Maluenda se le acercó a Lillo para propinarle golpes, mientras este intentaba alejarse sin responder a la agresión.

Según Lillo, Tachuela Grande no solo lo agredió físicamente, sino que también lo insultó, sacando a relucir a su familia. «Para él que tú le digas ‘eres una mala persona’, es un insulto. Los garabatos que él me echa, sacando a mi mamá a colación, a mi papá, a mi familia, no son insultos», manifestó Microbio Caluga.

Versión de Tachuela Grande

Por su parte, Tachuela Grande, de 73 años, defendió su posición, afirmando que Lillo debía respetarlo como a una persona mayor. Además, negó haber hecho campaña en contra de sus compatriotas, explicando que había decidido apoyar a Los Richards, un grupo de payasos sin recursos, a quienes conoció en otro festival y a quienes costeó los pasajes para que pudieran participar en Argentina.

Finalmente, Maluenda se disculpó por su reacción violenta, reconociendo que Lillo había sido la única persona del gremio circense que lo había insultado públicamente en sus 73 años de trayectoria.

Implicaciones y Lecciones

Este incidente entre los líderes de los clanes de payasos más famosos de Chile pone de manifiesto la intensa rivalidad y competencia que existe en el mundo del circo tradicional. La disputa por los votos en un festival internacional desencadenó una confrontación violenta que ha captado la atención del público, evidenciando la necesidad de fomentar una mayor unidad y respeto dentro del gremio.

A pesar de los golpes y los insultos, este episodio también nos recuerda que, incluso en el mundo del espectáculo, las diferencias deben resolverse a través del diálogo y la comprensión mutua, evitando caer en la violencia y el irrespeto. Queda por ver si esta lección será aprendida por los protagonistas de esta pelea de payasos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil