19.1 C
Santiago
lunes, septiembre 1, 2025

Líderes de Eurasia se unen en la Cumbre de la OCS: Un llamado a un orden mundial multipolar

Noticias más leídas

La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), un bloque regional que agrupa a China, Rusia, India y más de 20 países euroasiáticos, celebró su cumbre anual en la ciudad portuaria de Tianjin, China. Bajo el liderazgo del presidente chino Xi Jinping, los líderes de la región se reunieron para reafirmar su compromiso con un orden mundial multipolar y cuestionar la hegemonía occidental.

En un discurso ante los asistentes, Xi Jinping destacó que la OCS debe ser «un pilar de la multipolaridad y de la democratización de las relaciones internacionales». Además, pidió «derribar muros y no construirlos» y «oponerse al hegemonismo» y al «proteccionismo», en una clara referencia a las políticas del presidente estadounidense Donald Trump.

Rusia e India se unen a la defensa del multilateralismo

El presidente ruso Vladimir Putin, por su parte, agradeció los «esfuerzos» de China, India y otros socios de la OCS para tratar de poner fin a la guerra en Ucrania. Sostuvo que «los intentos de Occidente de incorporar Ucrania a la OTAN son una de las causas» del conflicto.

Por su lado, el primer ministro indio Narendra Modi reclamó una política de «tolerancia cero» contra el «terrorismo transfronterizo, el separatismo y el extremismo». Modi también se reunió con Putin en los márgenes de la cumbre, calificando el fin de la guerra en Ucrania como «un ruego de toda la humanidad».

Rechazo a las «injerencias en asuntos internos»

En una declaración conjunta, los Estados miembros de la OCS rechazaron las «injerencias en asuntos internos» usando los derechos humanos como «pretexto» y condenaron las «conmociones al comercio internacional». Además, se comprometieron a cooperar en «la lucha contra el separatismo, el terrorismo y el extremismo».

La cumbre de la OCS se produce en un momento de creciente tensión geopolítica, con China y Rusia enfrentadas a Occidente por cuestiones como Taiwán y Ucrania. Pekín y Moscú buscan utilizar plataformas como la OCS para ganar apoyo y proyectar una imagen de un «orden mundial multipolar más justo», como afirmó Putin.

Hacia un nuevo orden internacional

Expertos señalan que la OCS representa un intento de China y Rusia por crear un bloque de poder no occidental que promueva un nuevo tipo de relaciones internacionales, supuestamente más democráticas. La participación de más de 20 líderes en esta cumbre, incluyendo a Irán y Turquía, indica la creciente influencia de China y el atractivo de la OCS como plataforma para países no alineados con Occidente.

En medio de un mundo cada vez más polarizado, la Cumbre de la OCS en Tianjin se perfila como un hito en la construcción de un orden mundial multipolar, donde China, Rusia, India y otras potencias euroasiáticas buscan tener un mayor protagonismo frente a la hegemonía de Estados Unidos y sus aliados.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias