12 C
Santiago
martes, septiembre 2, 2025

La Dura Batalla de Argentina por Controlar la Escalada del Dólar

Noticias más leídas

La economía argentina se enfrenta a una nueva crisis cambiaria, con el precio del dólar estadounidense alcanzando un nuevo récord histórico a pesar de los esfuerzos del Gobierno de Javier Milei por contener las presiones.

Según datos del Banco Nación, la divisa cerró este lunes a 1.385 pesos argentinos por unidad, acumulando un aumento del 33,5% desde que el pasado 14 de abril se flexibilizaron las restricciones al acceso de divisas y se puso en marcha un nuevo esquema cambiario.

Múltiples Factores Impulsan la Demanda de Dólares

La escalada del dólar se debe a una combinación de factores que estimulan la demanda de divisas, entre ellos las dudas de los inversores sobre la política monetaria y cambiaria del Gobierno, la capacidad del Tesoro para refinanciar los abultados vencimientos de deuda y la desaceleración de la actividad económica.

Además, la proximidad de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional también contribuye a la creciente demanda de dólares para cobertura.

Intentos del Gobierno por Contener la Presión Cambiaria

El Gobierno de Milei ha implementado diversas medidas para intentar absorber la liquidez de pesos y contener las presiones sobre el tipo de cambio, como la reactivación de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) y el aumento de los encajes bancarios. Sin embargo, estas acciones solo han logrado resultados parciales.

Según el exministro de Economía Domingo Cavallo, el problema fundamental es que «no está definido cuál es el sistema monetario, financiero y cambiario del país». Esto genera incertidumbre y alimenta la demanda de dólares.

Vencimientos de Deuda, un Desafío Adicional

Además de la evolución del tipo de cambio, los inversores también siguen de cerca las próximas licitaciones de deuda del Tesoro, orientadas a renovar vencimientos por 25,4 billones de pesos (unos US$18.340 millones) en septiembre.

Para lograr una alta refinanciación, el Gobierno podría volver a convalidar mayores tasas de interés, lo que tendría un impacto negativo en la actividad económica. De no conseguirlo, la presión sobre el Tesoro irá en aumento, ya que solo cuenta con 12 billones de pesos depositados en el Banco Central para hacer frente a estos vencimientos.

La batalla por controlar la escalada del dólar y la incertidumbre económica y política se perfila como uno de los principales desafíos que enfrenta el Gobierno de Javier Milei en los próximos meses.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias