19.1 C
Santiago
lunes, septiembre 1, 2025

Cómo la Telemática y la IA Impulsan la Seguridad y Eficiencia de las Flotas de Transporte

Noticias más leídas

Hoy en día, la movilidad urbana exige soluciones cada vez más inteligentes, y los avances en sostenibilidad, inteligencia artificial y gestión de flotas están marcando el camino hacia una mayor eficiencia operativa, seguridad del conductor y reducción de emisiones. Geotab, líder en esta transformación durante 25 años, recopila las tendencias que están haciendo la diferencia en el sector.

Más Seguridad y Productividad

La tecnología predictiva está transformando el sector de la gestión de flotas, permitiendo a las empresas anticiparse a los accidentes para reducir su ocurrencia de un 50% hasta un 90%, según datos de Geotab. Un ejemplo es el Sistema de Predicción de Colisiones de Geotab, que utiliza algoritmos de inteligencia artificial para predecir riesgos con antelación y empoderar a las flotas a mejorar la seguridad y optimizar operaciones. Algunas empresas han tenido una reducción del 62% en accidentes.

Adoptar una cultura de seguridad es esencial. Soluciones como la video telemática, que combina cámaras de seguridad con datos de telemática, están revolucionando la seguridad en las flotas al ofrecer un contexto invaluable de lo que ocurre en las carreteras. Además, la Inteligencia Artificial permite análisis más precisos, como los que ofrece Driver Risk Insights (información sobre los riesgos del conductor). Esta herramienta cambia el enfoque de los datos del vehículo al análisis específico del conductor y permite evaluar y predecir el riesgo de colisión, especialmente en flotas con vehículos compartidos.

Eficiencia y Productividad

Contar con soluciones personalizadas es clave para optimizar la gestión de flotas, ya que deben adaptarse a las necesidades únicas de cada empresa. Geotab lo hace posible a través de su plataforma integral, que unifica todas las herramientas necesarias para una gestión eficiente y elimina la necesidad de usar múltiples proveedores. Gracias a esta centralización, el análisis de datos y la elaboración de reportes se simplifican, lo que permite a los gestores de flotas obtener información y recomendaciones precisas. El resultado es una notable reducción de costos operativos, ya que las empresas gastan menos en fallas imprevistas, combustible y tiempo en rutas, al tiempo que optimizan y automatizan sus procesos para una mayor eficiencia.

Predicción y Prevención

Actuar proactivamente es la clave para las grandes operaciones de transporte. Gracias a la telemática, hoy en día los gestores tienen acceso a mantenimientos predictivos y preventivos, evitando fallas antes de que ocurran y reduciendo costos como el del combustible. Según datos de la Subsecretaría de Transportes (2020), el combustible representa el mayor porcentaje de los costos para flotas de carga, seguido por el mantenimiento y reparación de los vehículos. Así, tener un monitoreo con telemática, permite estar un paso adelante del problema para reducir costos y gastos con manutenciones inesperadas.

Sostenibilidad

El sector del transporte exige una reducción de emisiones y Geotab ofrece herramientas y soluciones para ayudar a las flotas a reducir su huella de carbono y alcanzar objetivos de sostenibilidad. Una tendencia clara es la electrificación de flotas, y para facilitar esta transición, la empresa cuenta con EVSA, un informe que ofrece una hoja de ruta personalizada para electrificar vehículos, basada en datos reales. Estas mediciones también contribuyen a dar cumplimiento a las normas vigentes en Chile para la reducción de emisiones de gases contaminantes, apoyando a cada compañía.

Conectividad y Escalabilidad

El monitoreo satelital permite un transporte conectado a nivel global. En entornos complejos, como los mineros, donde la cobertura es limitada y las rutas no convencionales, las soluciones de Geotab ofrecen un monitoreo preciso que ayuda a prevenir accidentes, anticiparse a fallas y proteger al equipo humano. La privacidad y la protección de datos es un pilar fundamental. Por ello, Geotab cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), ofreciendo una plataforma segura para gestionar flotas y proteger la información sensible tanto de operaciones como de conductores. Además, la escalabilidad y capacidad de expansión de la plataforma y su Kit de Desarrollo de Software permiten simplificar procesos, mejorar la eficiencia y agregar nuevas funcionalidades para apoyar el crecimiento y la proyección de los negocios de administración de flotas.

Conclusión: Los Datos son la Riqueza del Futuro

El futuro del transporte conectado y su evolución están intrínsecamente ligados a los datos y la IA. En un entorno globalizado y conectado, las empresas destacarán por su capacidad para obtener y procesar grandes volúmenes de información. El liderazgo en la industria y la conectividad global de Geotab, con presencia en más de 160 países y casi 5 millones de vehículos conectados, permite ofrecer a empresas de diversos tamaños una gestión más segura, eficiente y sostenible.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias