El mercado de viviendas en la Región Metropolitana (RM) está mostrando señales de un mayor dinamismo, especialmente después de la implementación del subsidio a la tasa del crédito hipotecario y el nuevo Fogaes. Según un informe de la plataforma TOCTOC, durante el primer semestre de este año, la venta neta de viviendas alcanzó 1.984 departamentos y 403 casas, lo que representa un aumento promedio anual del 6,8%, la mayor alza desde octubre de 2021.
En el sector de las casas, las ventas de junio fueron un 31,6% superiores al mismo mes del año pasado, explicado por el pago del pie en cuotas para los inmuebles de entrega inmediata, además de la incursión de corredores que antes se enfocaban solo en viviendas usadas. Respecto a la oferta, se registraron 1.594 unidades nuevas, con un stock elevado en cuanto a entrega inmediata, representando el 52% del total. Los proyectos en verde fueron el 43% y en blanco un 5%. El CEO de TOCTOC, Daniel Serey, señaló que la caída en las ventas de los últimos años se debió al alza de las tasas y el ajuste en las condiciones de financiamiento, pero que durante los últimos meses se han observado señales positivas, aunque aún débiles, de recuperación, impulsadas por el desarrollo de eventos comerciales, el lanzamiento de nuevos proyectos y la implementación del subsidio a la tasa y Fogaes.
Desistimientos a la Baja
El informe también analiza los desistimientos de compra, que cayeron un 15,3% durante el primer semestre en comparación al mismo período del 2024. En las casas, la tasa fue del 18,8% con 93 unidades, y en los departamentos alcanzó el 18,2% con 442 unidades. Serey resaltó como «importante observar el aumento de unidades con subsidio que no logran concretarse, especial en proyectos DS19, del tramo superior, donde los beneficiarios reciben un monto menor de subsidio y deben complementar con crédito hipotecario, por lo que muchos terminan desistiendo de la compra por no contar con financiamiento». Sin embargo, la tendencia general en este segmento muestra una baja sostenida en la tasa de desistimiento.
Proyecciones Optimistas para 2025
Considerando el subsidio a la tasa del dividendo y el nuevo Fogaes, desde TOCTOC prevén un alza de 6,5% en las ventas de 2025, donde ven un «mercado más optimista», luego que la Asociación de Bancos de Chile (Abif) señalara que han recibido 15 mil solicitudes de este subsidio y han aprobado más de 8.400 créditos hipotecarios. Además, esperan «una baja sostenida en la tasa de desistimientos: en departamentos debería caer del 18% actual al 15% hacia fin de año, y en casas mantenerse estable en torno al 13%».
En resumen, los nuevos incentivos gubernamentales han sido clave para impulsar la recuperación del mercado inmobiliario en la Región Metropolitana, con un aumento significativo en las ventas de viviendas y una disminución en los desistimientos de compra. Las perspectivas para 2025 son optimistas, con proyecciones de un mayor dinamismo en este sector.