Home Administración Pública Policías bolivianos detenidos con drogas y arsenal en la frontera: Revelan vínculos...

Policías bolivianos detenidos con drogas y arsenal en la frontera: Revelan vínculos con actividades ilícitas

0
Policías bolivianos detenidos con drogas y arsenal en la frontera: Revelan vínculos con actividades ilícitas

En un operativo fronterizo de rutina, las autoridades chilenas se encontraron con una sorprendente y perturbadora escena: cinco policías bolivianos y un civil detenidos en posesión de una gran cantidad de drogas y un arsenal de armas de grueso calibre. Lejos de ser un incidente aislado, la investigación ha revelado vínculos de los imputados con actividades ilícitas anteriores.

El Juzgado de Garantía de Calama decretó la prisión preventiva para los seis ciudadanos bolivianos, luego de que fueran sorprendidos el pasado domingo en el sector de Hito Cajón, en la región de Antofagasta, cerca de la frontera con Bolivia. Los cinco policías extranjeros viajaban en un vehículo Nissan Patrol sin distintivos institucionales, mientras que el civil se desplazaba en una camioneta Toyota con encargo vigente por robo en Chile.

Drogas, armas y municiones incautadas

En el operativo, las autoridades chilenas incautaron 499 kilos 850 gramos de marihuana y 73 kilos 750 gramos de pasta base de cocaína desde la camioneta. En el Nissan Patrol se encontraron armas de fuego de grueso calibre, municiones, catorce celulares y placas patentes bolivianas.

Según el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, la causa se persigue como una investigación penal estricta, sin importar el cargo, función o nacionalidad de los involucrados. «Se trata de un procedimiento flagrante frente al cual el Ministerio Público está obligado a actuar», afirmó.

Vínculos con actividades ilícitas anteriores

Durante la audiencia, se presentaron antecedentes extraídos de los celulares incautados que darían cuenta de la vinculación de los imputados con actividades ilícitas anteriores. Esto refuerza la gravedad del caso y la necesidad de una investigación exhaustiva.

Peligro para la seguridad de la sociedad

El tribunal decretó la prisión preventiva para todos los imputados, considerándolos un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó un plazo de investigación de 150 días para el caso.

Este incidente pone de manifiesto la necesidad de una mayor vigilancia y cooperación en la frontera entre Chile y Bolivia para combatir eficazmente el narcotráfico y la corrupción policial. La población espera que este caso sirva de ejemplo y que las autoridades mantengan su compromiso de perseguir estos delitos sin importar la posición de los involucrados.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil