Después de tres meses consecutivos al alza, la inflación de la energía en Latinoamérica finalmente ha registrado una caída, según el último reporte de la Organización Latinoamericana de la Energía (Olade). En junio, el índice interanual de inflación energética se situó en 1,26%, una tasa inferior al 1,55% alcanzado en mayo.
Este comportamiento se debe a que la mitad de los 20 países analizados han experimentado una inflación positiva o nula en este sector. La inflación mensual en junio fue de 0,05%, superior al 0% registrado en mayo, pero aún así marcando una tendencia a la baja que se inició en marzo.
Precios Internacionales a la Baja, Pero Distinta Realidad Regional
Según el informe, los precios internacionales del petróleo crudo, gas natural y carbón mineral tuvieron un comportamiento a la baja en junio, situándose por debajo de los valores de enero de 2023. Sin embargo, en América Latina y el Caribe la tendencia fue distinta, ya que los precios en junio fueron 8,9% más altos que en enero de 2023.
El Papel de la Olade
La Olade, con sede en Quito, es un organismo de cooperación, coordinación y asesoría técnica de carácter público e intergubernamental, que desde 1973 busca fomentar la integración, conservación, racional aprovechamiento, comercialización y defensa de los recursos energéticos de la región. Esta organización está integrada por 23 países de América Latina y el Caribe.
Si bien los precios internacionales han descendido, la realidad en la región latinoamericana aún muestra una inflación energética más elevada, lo que plantea desafíos en términos de accesibilidad y sostenibilidad para los consumidores. La Olade juega un papel clave en el monitoreo y análisis de estas tendencias, con miras a promover soluciones que beneficien a toda la comunidad regional.