11 C
Santiago
sábado, agosto 30, 2025

Boric Confronta el Negacionismo sobre la Dictadura:

Noticias más leídas

En el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, el presidente Gabriel Boric realizó una profunda reflexión sobre aquellas personas detenidas y desaparecidas tras el golpe de Estado de 1973. En su discurso desde La Moneda, el mandatario no solo cuestionó el «negacionismo» que existe en el Congreso Nacional sobre esta situación, sino que también se dirigió a quienes «nos dicen, con mucha liviandad, que esto era inevitable, que den vuelta la página».

Estas últimas palabras hacen eco a los criticados postulados de la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), quien en una entrevista sostuvo que el golpe de Estado «era necesario» y que «era inevitable que hubiese muertos». Boric rechazó firmemente esta postura, afirmando que «el negacionismo que hay el día de hoy, por parte de sectores políticos que niegan la importancia de esta memoria, es brutal».

El presidente fue enfático en señalar que «aquí no nos estamos hablando solo a nosotros mismos, que estamos convencidos de lo que estamos haciendo, le estamos hablando a quienes niegan también». Agregó que «les decimos que no vamos a olvidar y también para tratar de convencerlos de que este dolor es genuino y que pensar en los familiares, pensar en quienes partieron, no es dividir, es amor».

Boric rechazó la noción de «dejar de dividir al país» esgrimida por algunos, instando a reflexionar sobre lo «dolorosas que pueden ser esas palabras» para los familiares de las víctimas. Recordó que «nadie ni nada está olvidado» y que los detenidos desaparecidos «no les faltan solo a sus familias, nos faltan a todos».

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias