Por segundo año consecutivo, el presidente Gabriel Boric no asistió a la tradicional Cena Anual de la Minería, organizada por la Sociedad Nacional de Minería (Sonami). Esta ausencia marca un distanciamiento entre el gobierno y el gremio empresarial del sector, que ha sido testigo de tensiones en torno a temas como la reforma tributaria.
En la edición de 2022, cuando Boric sí acudió al evento, su discurso generó «pifias» de los asistentes al aludir a las utilidades del sector y emplazar a los empresarios a apoyar la reforma tributaria, algo que Sonami cuestionaba en ese momento.
Autoridades Presentes, pero sin el Presidente
A pesar de la ausencia del mandatario, la Cena Anual de este 2023 contó con la participación de otras importantes figuras del gobierno, como la ministra de Minería, Aurora Williams; el ministro de Economía, Álvaro García; el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo; la ministra de la Mujer, Antonia Orellana; y el canciller Alberto van Klaveren.
Avances y Desafíos del Sector
En su intervención, la ministra Williams adelantó que en los próximos días se firmará el primer contrato especial de operación dentro de la estrategia nacional impulsada por el Gobierno, destacando el rol estratégico de Chile en la transición energética global.
Por su parte, el exministro Sergio Bitar llamó a proyectar la minería como un tema estratégico en el debate político, subrayando que debe estar dentro de los lineamientos de los líderes del momento, incluyendo a los candidatos presidenciales, dada la magnitud de los desafíos que enfrenta el sector.
Avances en Participación Femenina y Modernización de Enami
Entre los principales avances presentados en la cena, el Gobierno informó que en los últimos años se triplicó la participación de mujeres en el sector. Además, se mencionó la modernización de la Empresa Nacional de Minería (Enami), con un proyecto de ley en trámite para fortalecer su gobernanza, y otras iniciativas dirigidas a la seguridad laboral y al fomento de la pequeña minería.
Si bien la ausencia de Boric marca una brecha con el gremio empresarial, el evento mantuvo su carácter de encuentro entre el mundo político, empresarial y gremial del sector minero, un pilar fundamental de la economía chilena.