La Región Metropolitana (RM) ha experimentado una notable mejora en la calidad del aire en los últimos diez años, según el balance de la Gestión de Episodios Críticos (GEC) del invierno 2025 presentado por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas.
La exposición de la población a altos niveles de contaminación disminuyó un 66% en la RM, posicionando el 2025 como el tercer mejor año desde la implementación del primer Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) en 1997. Este resultado se debe a las medidas estructurales del plan y a las acciones preventivas llevadas a cabo durante el periodo GEC.
Menos tiempo en episodios críticos
En 2025 se registraron 314 horas en episodios críticos por material particulado 2,5 (MP2,5), distribuidas en 290 horas de alerta y solo 24 horas de preemergencia. Esto representa una disminución del 66% en comparación con 2015, cuando se registraron 915 horas en episodio crítico por MP2,5.
Mejora en la fiscalización y conciencia ciudadana
La fiscalización también mostró un aumento en el cumplimiento de las medidas de restricción. Las infracciones por restricción vehicular disminuyeron cerca de un 23% en comparación con 2024, a pesar de la adición de 50 Puntos de Monitoreo de Cámaras (PMC).
Además, las multas por el uso de calefactores a leña disminuyeron un 88% respecto a 2024, lo que demuestra una mayor conciencia ciudadana. Asimismo, las quemas agrícolas ilegales se redujeron un 23,8% y la superficie afectada disminuyó un 77,6%.
Compromiso del sector industrial
En el sector industrial, el 98% de los grandes establecimientos cumplió con su meta de reducir emisiones de material particulado establecida para 2024. Solo un establecimiento no logró acreditar la reducción del 30% de su emisión másica anual asignada.
Estos resultados reflejan el compromiso de las autoridades, la fiscalización y la creciente conciencia ciudadana en la lucha por mejorar la calidad del aire en la Región Metropolitana. La ministra Rojas aseguró que los habitantes de la RM están respirando aire más puro.