La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ha respondido firmemente a las objeciones del alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, sobre la realización de la Supercopa 2025 en el estadio Santa Laura. Felipe de Pablo, gerente de seguridad de la ANFP, ha detallado las medidas que se están implementando para garantizar la seguridad y el acceso controlado al evento.
Seguridad Reforzada
De Pablo ha explicado que se han tomado «todos los elementos» a su disposición para evitar conflictos, incluyendo la instalación de cámaras de seguridad en el perímetro del estadio y la coordinación con Carabineros para establecer filtros de acceso. Además, la ANFP ha solicitado a la Municipalidad que comparta la base de datos de los vecinos para asegurar que puedan acceder a sus hogares sin problemas.
Acceso Controlado y Registro de Hinchas
De Pablo también ha destacado que se implementará un «sistema forense» a través del Registro Nacional del Hincha, que cuenta con cerca de un millón de registros. Esto permitirá identificar a cualquier persona que cometa faltas o delitos, y en coordinación con el Metro, evitar que interrumpan el servicio.
Monitoreo Conjunto con Carabineros
Otra medida clave es el establecimiento de un «espejo» del Centro de Coordinación Operativa (CENCO) de Carabineros, que monitoreará la situación en tiempo real junto al jefe de servicios de la ANFP.
Venta de Entradas a Simpatizantes
Finalmente, De Pablo aclaró que las entradas se venderán únicamente a «simpatizantes» de ambos equipos, y no a hinchas. Los detalles de la venta de entradas se darán a conocer el próximo lunes.
La ANFP ha demostrado su determinación por llevar a cabo la Supercopa 2025 en el estadio Santa Laura, a pesar de la oposición del alcalde de Independencia. Con un enfoque integral en la seguridad y el acceso controlado, la asociación busca garantizar un evento seguro y exitoso para todos los asistentes.