13.5 C
Santiago
miércoles, agosto 27, 2025

Escándalo en la Seremi de Energía de Aysén: Renuncia tras polémicas publicaciones en redes

Noticias más leídas

La Región de Aysén se ha visto envuelta en un escándalo político después de que se revelaran antiguas y controversiales publicaciones en las redes sociales de la recién nombrada seremi de Energía, Sandra Maldonado Valdés. Apenas dos días después de asumir el cargo, el Ministerio de Energía confirmó su renuncia.

El Ministerio de Energía informó que, tras la salida de Maldonado, el seremi de Economía, Fomento y Turismo de la región, Felipe Rojas Pizarro, asumirá de manera subrogante la cartera de Energía. Además, se anunció que se informará oportunamente sobre el nombramiento de la nueva autoridad.

Según un reportaje de BBCL Investiga, los comentarios de Maldonado incluían ataques contra el fallecido expresidente Sebastián Piñera y también hacia funcionarios de Carabineros. Uno de los «memes» que circularon mostraba la pregunta: «Cabros, si me piteo a Piñera me llevarían cigarros a la cárcel?», a lo que Maldonado respondió: «Y dos veces por semana 🤣».

Reacciones y consecuencias

La rápida salida de Maldonado del cargo ha generado diversas reacciones en la región. Desde círculos cercanos al Ministerio de Energía y en Aysén, se ha criticado duramente el contenido de las publicaciones de la ex seremi.

Por su parte, el Delegado Presidencial Regional de Aysén, Jorge Díaz Guzmán, se reunió esta mañana con la seremi de Energía para abordar la gestión pública en torno al sector energético a nivel regional. Sin embargo, horas después se confirmó la renuncia de Maldonado.

Implicaciones y futuro de la Seremi de Energía

La controvertida salida de Maldonado plantea interrogantes sobre el liderazgo y la estabilidad en la Seremi de Energía de Aysén. Será crucial que el Ministerio de Energía designe a una nueva autoridad que pueda restablecer la confianza y enfocarse en los desafíos clave de la región en materia energética.

Este incidente resalta la importancia de que los funcionarios públicos mantengan una conducta intachable, tanto en su vida profesional como personal. Las redes sociales pueden convertirse en un campo minado si no se ejerce la debida prudencia y responsabilidad.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias