Home Administración Pública ¿Cuatro Años Bastan? El Debate sobre la Duración de Mandatos en Chile

¿Cuatro Años Bastan? El Debate sobre la Duración de Mandatos en Chile

0

En un momento clave de su mandato, el Presidente Gabriel Boric ha reavivado el debate sobre la duración de los períodos presidenciales en Chile. Durante la inauguración de Enexpro 2025, Boric afirmó que cuatro años sin reelección inmediata resultan insuficientes para llevar a cabo los cambios de fondo que busca impulsar.

Si bien aclaró que no tiene intenciones de extender su permanencia en La Moneda, las declaraciones del mandatario han generado un intenso debate político sobre la capacidad de los gobiernos para cumplir con sus programas en el tiempo disponible. Con proyectos aún pendientes, como el Financiamiento de la Educación Superior, la eutanasia o el aborto, Boric señaló que «cuatro años se hace breve para los cambios que uno trata de impulsar».

¿Tiempo Insuficiente o Falta de Gestión?

Quienes conocen de cerca el funcionamiento de los gobiernos, como exministros de Estado, tienen perspectivas diversas sobre este tema. Alejandra Krauss, exministra del Trabajo del segundo gobierno de Michelle Bachelet, cree que el problema no está tanto en la duración del mandato, sino en la rigidez del sistema político y la dificultad para generar acuerdos en el Congreso.

«Son años suficientes en la medida en que tengamos un Parlamento que permita llevar a cabo los programas de gobierno. Tanto el Presidente Piñera como la Presidenta Bachelet también enfrentaron parlamentos que se requería mucho diálogo», explicó Krauss.

Por su parte, Rodrigo Delgado, exministro del Interior del segundo gobierno de Sebastián Piñera, considera que el problema radica más en la capacidad de gestión que en el factor tiempo. «Más que un factor de tiempo tiene que ver con una capacidad de gestión sin gustitos ideológicos. Este gobierno trató de imponer una ideología que los hizo perder tiempo valioso a la hora de poder avanzar en llegar a acuerdos», sostuvo Delgado.

Chile, entre los Mandatos Más Breves de la Región

En Chile, los gobiernos duran cuatro años sin reelección inmediata, uno de los períodos más cortos de la región. En comparación, países como Argentina, Brasil y Perú tienen mandatos de cuatro o cinco años con opción de reelección.

Esta realidad vuelve a poner sobre la mesa la pregunta planteada por Boric: si el problema está en la duración del mandato o en la capacidad de cada gobierno para ejecutar lo que promete en el tiempo disponible. Un debate que sin duda seguirá generando discusión en los próximos meses.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil