11.3 C
Santiago
martes, agosto 26, 2025

Homo Argentum: Cómo Milei Usó la Película de Francella para Dividir a Argentina y Atacar al Cine Local

Noticias más leídas

La película «Homo Argentum», protagonizada por el reconocido actor Guillermo Francella, se ha convertido en un éxito tanto a nivel comercial como político en Argentina. El presidente Javier Milei logró insertar la cinta en la grieta que divide a los libertarios y, como él los denominó, al «ejército de zombis». La dinámica es sencilla: si te gustó la película, estás a favor del gobierno; si no te gustó, estás en contra.

Una Película Que Divide Opiniones

No es la primera vez que una producción cultural es llevada al irascible terreno político de Argentina, una sociedad en la que la profundidad del debate se limita a una guerra entre dos bandos. Esto mismo ocurrió este año con la serie de ciencia ficción «El Eternauta» y hace unos años con la película «Argentina, 1985», una revisión de los juicios contra los dictadores que fue premiada a nivel internacional.

La Mirada Cáustica de «Homo Argentum»

«Homo Argentum» es un filme dirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat, la dupla argentina creadora de series como «El encargado» y películas como «El hombre de al lado». La cinta aborda las miserias de la sociedad trasandina con una mirada cáustica, algo irónica y poco sutil, a través de 16 historias cortas protagonizadas por Francella en diferentes roles.

La Reacción del Oficialismo

Dado que la mayoría de las críticas a «Homo Argentum» fueron entre regulares a negativas, el oficialismo rápidamente cogió el guante para su batalla cultural y vinculó a todo detractor con el tan «despreciado» kirchnerismo. Para reforzar la declaración, les hizo ver la película a varios legisladores de confianza en la Quinta de Olivos.

La Postura de Milei y Francella

El presidente Milei no se guardó ningún adjetivo al declarar que «Homo Argentum» deja en evidencia «los aspectos de la oscura e hipócrita agenda de los progres caviar (woke)». Por su parte, Francella se lanzó en contra del cine de autor, afirmando que «ese cine no me gusta» y que «van cuatro al cine».

El Financiamiento Estatal de «Homo Argentum»

Pese al orgullo mileísta por «Homo Argentum» y la postura en contra del financiamiento del cine nacional desde el Estado, la película de Francella recibió al menos 150 millones de pesos argentinos (unos 160.000 dólares) por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a través del programa «BA Producción Internacional».

El Éxito Comercial de «Homo Argentum»

La película de Francella se ha convertido en un fenómeno comercial, con seis de cada diez personas que fueron al cine eligiendo verla. En su primera semana en cartelera, «Homo Argentum» cerró con 689.272 espectadores, convirtiéndose en la tercera mejor semana histórica para una producción nacional.

Conclusión

La polémica que rodea a «Homo Argentum» refleja la profunda división política y cultural que atraviesa la sociedad argentina. La película se ha convertido en un emblema de la independencia de los fondos del Estado, pero también ha generado críticas por su supuesta alineación con la agenda del gobierno de Milei. En medio de este debate, la cinta ha logrado un éxito comercial que la ubica entre las producciones nacionales más taquilleras de los últimos años.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias