El alcalde de la ciudad colombiana de Cali, Alejandro Eder, ha denunciado la existencia de un plan por parte de la Columna ‘Jaime Martínez’ del Estado Mayor Central (EMC) de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), liderada por alias ‘Iván Mordisco’, para atentar contra su vida.
Según Eder, esta amenaza se conoce desde hace varias semanas, después de que el grupo realizara un ataque el pasado jueves contra una base militar en Cali, dejando seis muertos y cerca de 80 heridos. El alcalde se ha mantenido firme en garantizar la seguridad en el municipio y ha solicitado al gobierno nacional el envío urgente de más soldados y policías para proteger a los caleños.
Amenazas a la Gobernadora del Valle del Cauca
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, también ha confirmado que es objeto de amenazas por parte del mismo grupo armado. A través de su cuenta en la red social X, Toro ha agradecido a la Inteligencia del Ejército y de la Policía colombianos que la protegen.
«La seguridad de los vallecaucanos es mi prioridad, seguiré firme, trabajando y cumpliendo con mi compromiso por Cali y el Valle», agregó la gobernadora.
Respuesta del Gobierno Colombiano
El ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez, anunció el despliegue de la fuerza de élite del Ejército en Cali, de acuerdo con lo coordinado en el consejo de seguridad junto al alcalde Eder. Sánchez destacó que estos comandos fueron la punta de lanza para neutralizar y expulsar la amenaza narcocriminal del cartel ‘Carlos Patiño’ en El Plateado, Argelia (Cauca) en octubre de 2024.
Por otra parte, el ministro señaló que en noviembre llegarán 1.089 agentes de Policía al departamento de Antioquia, donde se investiga el derribo de un helicóptero de la Policía colombiana especializado en la lucha antidroga en Amalfi, hecho atribuido al Frente 36 del Estado Mayor Central de las FARC.
Compromiso Inquebrantable por la Seguridad
El alcalde Eder agradeció la medida del gobierno y reiteró que «es fundamental que la fuerza pública entre con contundencia para recuperar la zona rural del sur del Valle y Norte del Cauca. No puede haber cabida alguna para el terrorismo».
Tanto el alcalde de Cali como la gobernadora del Valle del Cauca se han mantenido firmes en su compromiso por garantizar la seguridad de los ciudadanos, a pesar de las amenazas de las disidencias de las FARC. La respuesta del gobierno colombiano, con el despliegue de fuerzas de élite y el refuerzo policial, busca neutralizar esta amenaza narcocriminal y recuperar el control de la región.