17 C
Santiago
lunes, agosto 25, 2025

5 Sorprendentes Beneficios del Jengibre Respaldados por la Ciencia

Noticias más leídas

El jengibre (Zingiber officinale) es mucho más que una simple especia aromática de la cocina. Esta raíz milenaria de la medicina tradicional está ganando cada vez más atención de la ciencia moderna, que ha demostrado una amplia gama de beneficios para la salud respaldados por evidencia sólida.

1. Alivia las Náuseas

Múltiples estudios clínicos han encontrado que el jengibre puede reducir eficazmente las náuseas y los vómitos, especialmente en comparación con un placebo. De hecho, el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) recomienda alimentos o tés con jengibre para aliviar las náuseas. Además, parece ser particularmente efectivo para las náuseas durante el embarazo.

2. Desinflamación

El jengibre es rico en compuestos bioactivos como el gingerol y el shogaol, que poseen potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Investigaciones recientes sugieren que los suplementos de jengibre pueden ayudar a regular la inflamación, especialmente en enfermedades autoinmunes como el lupus, la artritis reumatoide y el síndrome antifosfolípido.

3. Alivio del Dolor

La evidencia sobre el jengibre y el alivio del dolor es alentadora, aunque no concluyente. Algunos estudios demuestran que el extracto de jengibre puede reducir el dolor y la rigidez de rodilla en personas con osteoartritis, especialmente durante las primeras etapas del tratamiento. Además, el jengibre también puede aliviar el dolor muscular y el dolor menstrual.

4. Salud Cardíaca y Diabetes

El jengibre puede ayudar a mejorar los niveles de colesterol, reduciendo los triglicéridos, el colesterol total y el colesterol LDL (el «malo»), mientras aumenta el colesterol HDL (el «bueno»). También puede reducir la presión arterial. Para las personas con diabetes tipo 2, el jengibre podría ofrecer beneficios adicionales, como mejorar el control de la glucemia.

5. Salud Cerebral e Investigación sobre el Cáncer

Nuevas evidencias sugieren que el jengibre también podría ofrecer beneficios neuroprotectores, ayudando a proteger las células cerebrales del daño oxidativo, un factor clave en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Además, investigaciones en laboratorio han descubierto que los compuestos del jengibre pueden ralentizar el crecimiento de algunas células cancerosas, aunque se necesita más investigación para confirmar su relevancia en humanos.

En resumen, el jengibre es mucho más que una simple especia. Esta raíz milenaria ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, desde aliviar las náuseas hasta mejorar la salud cardíaca y cerebral. Disfruta del jengibre en tus comidas y bebidas para aprovechar su potencial terapéutico de manera segura y natural.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias