En un sorprendente hallazgo, la Aduana de San Antonio ha incautado un cargamento millonario de monedas y billetes que se dirigía a Alemania. La operación se desencadenó tras detectar irregularidades en la documentación presentada por una empresa exportadora.
El cargamento interceptado consta de 312.748 unidades de monedas nacionales y billetes argentinos nuevos, además de 22.792 monedas de colección. Según las autoridades, el valor estimado de lo incautado supera los $52.000 dólares (más de $50 millones de pesos chilenos).
Inconsistencias en la Documentación
Al revisar físicamente la carga, los agentes aduaneros encontraron decenas de cajas que contenían dinero no declarado. Esto incluyó 90 cajas con monedas chilenas en circulación valoradas en más de $9.000 dólares, y 5 cajas con billetes argentinos equivalentes a $2.000 dólares.
Según la jefa del Departamento de Fiscalización de la Aduana de San Antonio, Natalia Garay, esta es una exportación inusual que ha despertado las sospechas de las autoridades.
Investigación en Curso
El Fiscal Adjunto de la Fiscalía de San Antonio, Rolando Silva, señaló que se están realizando una serie de diligencias para determinar el origen de las monedas argentinas. Esto se debe a que el dinero incautado no declarado superó el umbral establecido en la Ley sobre Lavado de Activos, lo cual implica mayores investigaciones.
La normativa exige que toda persona que transporte sumas superiores al límite, debe presentar una Declaración de Porte y Transporte de Efectivo ante Aduanas, algo que no ocurrió en este caso.
Implicaciones y Próximos Pasos
Esta incautación plantea interrogantes sobre el origen y destino de este millonario cargamento de dinero en efectivo. Las autoridades están trabajando para esclarecer si se trata de una operación legítima o si podrían estar vinculadas a actividades ilícitas como el lavado de activos.
El desarrollo de esta investigación y los resultados finales serán clave para determinar las consecuencias legales y el futuro de este dinero incautado.