13.9 C
Santiago
viernes, agosto 22, 2025

Ciberseguridad en Chile: Enfrentando Ataques Cibernéticos Persistentes con Inversión y Estrategias Innovadoras

Noticias más leídas

La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad urgente para empresas, gobiernos y la sociedad en general, ante una ola incesante de ataques digitales que han afectado gravemente las infraestructuras críticas a nivel mundial. En Chile, este desafío ha impulsado una respuesta integral, con una mayor inversión en soluciones de seguridad y la adopción de estrategias innovadoras para hacer frente a las amenazas en constante evolución.

Una de las principales preocupaciones en Chile es el phishing, un modus operandi utilizado por los ciberdelincuentes para obtener datos valiosos de los usuarios a través del engaño y la ingeniería social. Según Mario Micucci, investigador de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica, «el phishing sigue siendo el punto de partida favorito de los atacantes, ya que, a pesar de ser más rudimentario, es un método que les sigue funcionando». De hecho, en lo que va del año, se han detectado más de 2 millones de correos electrónicos con este objetivo malicioso en el país.

Soluciones Híbridas y Tecnologías Avanzadas

Para hacer frente a estos desafíos, las empresas chilenas están adoptando una estrategia híbrida que combina soluciones tradicionales, como antivirus y firewalls, con tecnologías más modernas. Entre las herramientas más demandadas se encuentran las soluciones Endpoint Detection and Response (EDR), que permiten detectar y responder a amenazas de forma más inteligente y en tiempo real.

Además, hay un «fuerte interés por implementar autenticación multifactor (2FA) para proteger accesos remotos, así como por soluciones de backup y recuperación ante desastres, especialmente en un contexto donde los ataques de ransomware siguen siendo frecuentes», comenta el experto.

Retos y Oportunidades

Sin embargo, el camino no está exento de desafíos. La escasez de talento especializado en ciberseguridad dentro de las organizaciones dificulta la incorporación y retención de profesionales capaces de gestionar entornos cada vez más complejos. Asimismo, la falta de madurez en los procesos internos, como la ausencia de políticas claras y planes de respuesta ante incidentes, representa un obstáculo adicional.

A pesar de estos retos, el ecosistema digital chileno muestra signos de una creciente madurez, con la expansión de soluciones avanzadas de ciberseguridad más allá de las grandes empresas, llegando incluso a instituciones públicas. Este esfuerzo conjunto, aunado a la constante actualización frente a nuevas herramientas, normativas y amenazas, es clave para que Chile siga fortaleciendo su posición en la lucha contra los ciberataques persistentes.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias