En un hecho que ha conmocionado a la nación, las autoridades colombianas han confirmado que un atentado con coche bomba perpetrado en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en la ciudad de Cali, ha dejado un saldo de 6 personas muertas y 50 heridas.
Según los reportes, el camión cargado de explosivos fue detonado en la transitada Carrera Octava, donde además de la base militar se encuentran varios establecimientos comerciales. En los videos compartidos en redes sociales, se pueden ver personas heridas en el piso, vehículos destruidos y la fachada de un supermercado colapsada por la fuerza de la explosión.
Atentados coordinados en Colombia
Lamentablemente, este ataque no fue un hecho aislado. Apenas horas antes, un helicóptero de la policía colombiana fue derribado en el sector rural de Amalfi, Antioquia, mientras realizaba un operativo antidroga, dejando al menos 8 muertos y 8 heridos.
Según el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, la aeronave estaba «brindando seguridad a uniformados en labores de erradicación manual a cultivos de coca» cuando fue atacada «por un dron».
Reacción de las autoridades
En respuesta a estos hechos, las autoridades han detenido a un hombre señalado como el presunto responsable del atentado en Cali. Según versiones extraoficiales, este individuo estaría vinculado a las disidencias de las FARC, grupo al que el presidente colombiano, Gustavo Petro, atribuyó el ataque.
La Secretaría de Salud de Cali ha reportado que, además de los 6 fallecidos, hay 50 personas lesionadas como consecuencia del atentado. Los organismos de socorro y las fuerzas de seguridad se encuentran trabajando arduamente para atender a las víctimas y esclarecer los hechos.
Estos actos de violencia han dejado 14 personas muertas en una sola jornada, sumiendo al país en un profundo luto y generando preocupación por la seguridad de los ciudadanos. Ante este escenario, las autoridades colombianas han prometido investigar a fondo estos ataques coordinados y tomar las medidas necesarias para garantizar la protección de la población.