13.9 C
Santiago
jueves, agosto 21, 2025

Delitos en alza: Fiscalía registra 156.610 casos más en el primer semestre de 2025

Noticias más leídas

En un informe revelador, la Fiscalía Nacional dio a conocer las cifras del primer semestre de 2025, mostrando un alarmante incremento del 19,6% en los delitos ingresados en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto se traduce en 156.610 casos adicionales, lo que representa un serio desafío para las autoridades encargadas de la seguridad pública.

Los mayores aumentos se registraron en las categorías de «delitos de leyes especiales» (383,2%), «otros delitos» (24,7%) y «delitos económicos y tributarios» (4,4%). Dentro de estos, destacan el «uso malicioso de tarjeta, clave o dispositivo financiero» y las «estafas y otras defraudaciones contra particulares» como los principales impulsores del crecimiento.

Delitos financieros y de estafa, los más preocupantes

Según el informe, el 68% de los casos ingresados presentan imputado desconocido, lo que se explica por el aumento de los delitos financieros y de estafa. Esto representa un gran desafío para las autoridades, que deben intensificar sus esfuerzos de investigación y persecución de estos delitos.

Por otro lado, algunas categorías de delitos han experimentado disminuciones, como los «delitos contra la libertad e intimidad de las personas» (-1,1%), «otros delitos contra la propiedad» (-1,9%) y «robos» (-1,3%). Dentro de estas, destacan las reducciones en «robo con intimidación» (-14%), «lesiones leves» (-4,1%) y «fraude en transacciones electrónicas» (-97,1%).

Homicidios: Alza en «auxilio al suicidio» y «parricidio»

En cuanto a los homicidios, se observó un incremento del 1,2% en los ingresos de este tipo de delitos. Esto se explica principalmente por el aumento en los delitos de «auxilio al suicidio» (106,1%) y «parricidio» (37,3%). Por el contrario, los «homicidios simples» (-1%) y el «homicidio calificado» (-15,4%) presentaron disminuciones.

Es importante destacar que las estadísticas del Ministerio Público no contemplan el iter criminis o grado de ejecución del delito (tentado, frustrado o consumado), lo que limita el análisis del contexto en que ocurren los hechos y su posible vinculación con el crimen organizado.

Ante este panorama, las autoridades deberán redoblar sus esfuerzos para abordar de manera integral los diversos desafíos que plantea el aumento de la criminalidad, con especial atención en los delitos financieros y de estafa, que parecen ser los más preocupantes en este periodo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias