Tras la trágica pérdida de seis vidas en el accidente ocurrido el 31 de julio en la división El Teniente de Codelco, la estatal minera ha activado un plan de acción integral para reanudar las operaciones y superar esta crisis.
En este contexto, Codelco ha iniciado jornadas de reflexión, contención y capacitación en las que han participado nada menos que 17.970 trabajadores, colaboradores y contratistas. Paralelamente, la empresa sigue brindando información y asistencia a los familiares de las víctimas.
Evaluación independiente y reanudación de operaciones
Además, el directorio de Codelco ha nombrado al ingeniero en minas y ex CEO de Anglo American, Mark Cutifani, para que presida una evaluación independiente sobre el accidente. Esta investigación se llevará a cabo a partir de la información recabada por una auditoría interna y los hallazgos de Sernageomin, la autoridad técnica.
En cuanto al estado de las operaciones, Codelco ha informado que varios sectores clave ya se encuentran en funcionamiento, como Panel Esmeralda, Esmeralda, Panel Reno, Pilar Norte, Diablo Regimiento y Pacífico Superior. Durante el fin de semana, se enviaron 65,8 mil toneladas de mineral a la planta Colón y 8,6 mil toneladas a Sewell. Además, el Molino SAG 2 está en operación, mientras que el Molino SAG 1 continúa en mantenimiento programado.
Avances en la fundición y despacho de productos
En lo que respecta a la fundición, esta opera con normalidad, con el Convertidor Teniente 1 y la Planta de Limpieza de Gases 2, alcanzando un moldeo de 798 toneladas métricas finas. Asimismo, Codelco ha reiniciado el despacho de concentrado desde domo, ácido y cobre moldeado a clientes.
Para Codelco, recuperar en su totalidad las operaciones de El Teniente es fundamental. Esta mina, ubicada a 50 kilómetros de Rancagua, en la región de O’Higgins, es la mayor explotación subterránea de cobre del mundo. Cuando ocurrió el accidente, expertos calcularon que la paralización de las faenas le suponía a la Corporación una pérdida económica de entre 8 y 10 millones de dólares al día.
Compromiso con la seguridad y el bienestar de los trabajadores
Codelco ha demostrado su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus trabajadores al implementar este plan integral de acción. Las jornadas de reflexión, contención y capacitación, así como la asistencia a los familiares de las víctimas, son pasos fundamentales para superar esta tragedia y reconstruir la confianza.
La designación de un experto independiente para investigar el accidente también refleja la determinación de la empresa por esclarecer los hechos y aprender de esta experiencia. Esto, sin duda, será clave para fortalecer la seguridad y prevenir futuros incidentes en las operaciones de Codelco.
A medida que la estatal minera avanza en la reanudación de las actividades en El Teniente, es evidente su compromiso por recuperar la plena operatividad de esta crucial mina, al tiempo que prioriza el bienestar de sus trabajadores y la transparencia en la investigación del accidente.