Tras tres meses de exhaustivo trabajo, este martes los parlamentarios que conforman la Comisión Investigadora del Caso Bruma se reunirán para votar y aprobar sus conclusiones finales. La comisión, integrada por diputados de la república, se formó después de la trágica colisión entre el buque Cobra y la lancha Bruma en las costas de Coronel, con el objetivo de investigar a fondo las acciones realizadas en este caso.
Para los familiares de los tripulantes de la embarcación artesanal, este informe será clave, ya que esperan que sus hallazgos también sean considerados en la investigación que lleva a cabo la Fiscalía. Fernanda Carrasco, hija de uno de los pescadores desaparecidos, expresó su esperanza de que el trabajo de la comisión pueda aportar nuevas luces al caso.
Falencias en la Seguridad Marítima
La comisión ha sesionado en diversas ciudades, como Valparaíso, Constitución y Concepción, escuchando los testimonios de profesionales del área y familiares de accidentes similares al de la Bruma. Según la diputada Johanna Pérez, miembro de la comisión, el informe final evidenciará la falta de protocolos adecuados por parte de los organismos públicos involucrados.
En la misma línea, la diputada Marlene Pérez señaló que la comisión ha detectado graves falencias en la seguridad marítima, lo cual podría haber contribuido a la tragedia. Estas revelaciones serán fundamentales para impulsar mejoras en la regulación y supervisión de las actividades en el mar.
Esperanza de Transparencia
Por su parte, las familias de las víctimas han indicado que se reunirán próximamente con la fiscal del caso, Marcela Cartagena, con la esperanza de que se abra la carpeta investigativa y se les proporcione información sobre las diligencias pendientes. Esto representa un paso crucial hacia una mayor transparencia y rendición de cuentas en torno a este doloroso suceso.
La votación de las conclusiones de la Comisión Investigadora del Caso Bruma este martes será un momento clave para comprender mejor las circunstancias que rodearon esta tragedia y, más importante aún, para identificar las medidas necesarias para evitar que algo similar vuelva a ocurrir en el futuro.