En un fallo unánime, la Corte Suprema ha confirmado la orden de desalojo a una comunidad mapuche que ocupó de forma ilegal cerca de cuatro hectáreas de un terreno perteneciente a la sociedad comercial Padre Tadeo, en la localidad de Lago Ranco, región de Los Ríos.
El caso se remonta a marzo de 2017, cuando integrantes de la comunidad indígena Francisco Tripayán tomaron posesión del predio, impidiendo el acceso a los propietarios y trabajadores. Según la justicia, los ocupantes retiraron los cercos interiores, comenzaron a sembrar la tierra y levantaron construcciones, bloqueando los accesos al lugar.
Batalla Legal por la Restitución del Terreno
Esto derivó en una demanda civil presentada en el Juzgado de Río Bueno, exigiendo la restitución de los terrenos a sus legítimos propietarios. En 2018, la justicia falló a favor de la sociedad Padre Tadeo, ordenando el desalojo de la comunidad mapuche.
Sin embargo, los abogados de la comunidad apelaron el fallo ante la Corte de Apelaciones de Valdivia, que nuevamente respaldó la decisión de restitución del predio a sus dueños. Finalmente, el caso escaló a la Corte Suprema, que en un veredicto unánime, rechazó el recurso de casación presentado por los representantes legales de la comunidad indígena.
Implicaciones y Próximos Pasos
Con este fallo de la máxima instancia judicial, se confirma que el terreno usurpado debe ser devuelto a sus propietarios. El abogado Cristóbal Grunwald, quien representa a la sociedad Padre Tadeo, espera que se cumpla lo determinado por la justicia y que la comunidad abandone el predio.
Sin embargo, Grunwald reconoce que el fallo no establece un plazo específico para el desalojo, y que en casos similares en la Macrozona Sur, a pesar de las decisiones judiciales, las desocupaciones no siempre se han concretado de manera oportuna. Por lo tanto, existe la posibilidad de que deba intervenir Carabineros para hacer efectivo el desalojo.
Este caso se suma a la larga lista de conflictos por la tenencia de tierras en la región, donde las comunidades mapuche han protagonizado numerosas ocupaciones de predios, enfrentándose a las autoridades y a los propietarios legales. La Corte Suprema ha dejado claro su posición al respaldar la restitución del terreno a sus dueños en este caso particular.