Una alarmante revelación ha sacudido a California: cazadores han encontrado cerdos salvajes cuya carne y grasa exhiben una fluorescencia azul neón, un fenómeno que desafía toda explicación natural. Este descubrimiento perturbador ha encendido las alarmas, pues se trata de un peligro muy real para la salud pública.
Según Dan Burton, experto en control de fauna silvestre, «no estamos hablando de un poco de azul, sino de un azul neón, azul arándano. Es una locura». El hallazgo tuvo lugar cerca de Salinas, en el condado de Monterey, donde Burton había capturado varios ejemplares como parte de sus labores rutinarias. Al procesar los animales, la intensa coloración antinatural tanto del tejido muscular como de la grasa adiposa lo dejó estupefacto.
El Culpable: Un Rodenticida Peligroso
Tras una exhaustiva investigación, el Laboratorio de Salud de la Fauna Silvestre del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California (CDFW) y el Laboratorio de Salud Animal y Seguridad Alimentaria de California en Davis identificaron al culpable: un rodenticida anticoagulante llamado difacinona.
Este veneno, ampliamente utilizado en la agricultura para el control de roedores, se tiñe deliberadamente de azul brillante como medida de seguridad para que los humanos puedan identificarlo fácilmente y evitarlo. Sin embargo, los animales salvajes no reconocen estas señales de advertencia creadas por el ser humano.
Un Peligro para la Cadena Alimentaria
Según el CDFW, este tipo de rodenticidas puede afectar también a depredadores que consumen a los animales envenenados, incluidos los humanos, ya que la sustancia permanece activa en los tejidos incluso después de ser cocinada.
La difacinona actúa como un anticoagulante, provocando hemorragias internas graves al unirse a las enzimas que reciclan la vitamina K, lo que afecta a la capacidad de coagulación de la sangre. Los efectos no son instantáneos; la muerte suele producirse varios días después de la ingestión inicial, periodo durante el cual el animal se vuelve más vulnerable a los depredadores, lo que multiplica su impacto en la cadena alimentaria.
Un Problema Ambiental Persistente
Aunque el uso de difacinona en California se ha restringido desde 2024, permitiéndose solo a técnicos certificados, los restos de veneno siguen apareciendo en la fauna local. Para las autoridades, esto es una advertencia: si el cerdo está azul, algo va mal, pero incluso los que no muestran signos visibles podrían estar contaminados.
Este caso ha generado especial atención por lo llamativo del color y por el riesgo que representa para la salud humana. Es un recordatorio de la importancia de regular el uso de rodenticidas y de monitorear cuidadosamente los efectos en la vida silvestre y en la cadena alimentaria.
Si bien el fenómeno de los «cerdos azules» puede parecer extraño, su implicación es muy seria. Mantente informado y toma las precauciones necesarias para proteger tu salud y la de tu familia.