13.9 C
Santiago
sábado, agosto 23, 2025

Cómo Corea del Norte financia su régimen a través de trabajadores informáticos encubiertos en empresas occidentales

Noticias más leídas

Corea del Norte, bajo un férreo régimen y una grave crisis económica debido a las sanciones internacionales, ha desarrollado una estrategia ingeniosa para financiar su gobierno: enviar a miles de trabajadores informáticos encubiertos a empresas occidentales.

Según un informe de la ONU de 2024, esta metodología le ha significado a Corea del Norte recaudar entre US$250 y US$600 millones al año. El auge de este plan se dio con la pandemia, siendo el teletrabajo un factor clave que facilitó la infiltración de estos programadores norcoreanos en compañías de todo el mundo.

La vida de un informático norcoreano en el extranjero

Jin-su, uno de los miles de norcoreanos que se especula fueron enviados al extranjero, relata cómo durante años debió utilizar cientos de documentos con identidades falsas para trabajar de forma remota en el sector informático en empresas de Occidente, desde Europa hasta Estados Unidos.

«Sabemos que es como un robo, pero lo aceptamos como nuestro destino», afirma Jin-su, quien asegura que el 85% de su salario se lo enviaba al régimen de Kim Jong-un. Él y sus compañeros a menudo trabajaban en equipos de 10 personas, ocultando su verdadera identidad norcoreana.

Suplantando identidades para conseguir trabajos

Para obtener estos empleos, los informáticos norcoreanos se hacían pasar por ciudadanos de otros países, principalmente de Europa occidental. «Con un poco de charla, la gente en el Reino Unido me pasaba su identidad muy fácilmente», asegura Jin-su.

Incluso, destacó que hay tantos programadores norcoreanos encontrando trabajo que «ocurre mucho» que las empresas contratan sin saber a más de uno. Esto les permitía ganar salarios de hasta US$5.000, de los cuales la mayor parte iba destinada al régimen.

Más allá del trabajo encubierto: Ciberataques y extorsión

Pero el plan de Corea del Norte no se limita solo al trabajo encubierto. En 2024, un tribunal de Estados Unidos acusó a 14 norcoreanos de obtener US$88 millones mediante el robo de información y la extorsión a empresas estadounidenses durante unos 6 años.

Además, en julio de este año, otros cuatro norcoreanos fueron acusados por presuntamente utilizar identificaciones fraudulentas para trabajar de manera remota en informática para una compañía de criptomonedas en EEUU.

Una ventana al mundo exterior

Pese a las duras condiciones, los informáticos norcoreanos que logran salir de su país tienen la oportunidad de ver «el mundo real» y darse cuenta de que «algo está mal en Corea del Norte», como afirma Jin-su. Sin embargo, la mayoría simplemente «cogen el dinero y vuelven a casa», sin pensar en desertar.

Actualmente, Jin-su sigue trabajando como programador, pero ahora puede quedarse con una mayor parte de sus ingresos. «Me había acostumbrado a ganar dinero haciendo cosas ilegales. Pero ahora trabajo duro y gano el dinero que me merezco», concluye.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias