En una exhibición de destreza y determinación, el joven taekwondista chileno Felipe Olivero se ha alzado con la medalla de oro en la categoría de -68 kilogramos de los Juegos Panamericanos Junior 2025, celebrados en Asunción, Paraguay.
Con tan solo 21 años, Olivero ha logrado superar a su rival estadounidense, Maikol Rodríguez, con un marcador de 2-0 en la final, demostrando su maestría en el arte marcial y su capacidad de adaptarse a los desafíos de la competencia.
Un Camino Hacia la Gloria
En su trayectoria hacia la cima, Olivero tuvo que enfrentar a rivales de alto calibre. En cuartos de final, derrotó al colombiano Ángel Sánchez, y en semifinales, se impuso al brasileño Guilherme dos Santos, ambos por un marcador de 2-0.
Esta hazaña representa una notable mejora en el desempeño de Olivero, quien en la edición anterior de los Juegos Panamericanos Junior, en 2021, había obtenido la medalla de plata en la misma categoría.
Un Triunfo para Chile
Con este oro, Chile suma un total de 32 medallas (14 oros, 8 platas y 10 bronces) en los Juegos Panamericanos Junior 2025, ubicándose en el cuarto lugar del medallero, detrás de Estados Unidos, Colombia y el líder Brasil.
El éxito de Olivero no solo es una victoria personal, sino también un motivo de orgullo y celebración para todo el equipo chileno, que ha demostrado su fortaleza y capacidad de competir al más alto nivel en el deporte.
Más Allá de la Medalla
Más allá de la medalla de oro, el triunfo de Olivero representa una inspiración para los jóvenes deportistas de Chile y de toda la región. Su determinación, disciplina y habilidad en el tatami son un ejemplo a seguir, y su historia servirá como un aliciente para que otros atletas persigan sus sueños y alcancen la cima del deporte.
Con este logro, Felipe Olivero ha dejado una huella imborrable en la historia del taekwondo chileno y ha contribuido a fortalecer aún más la imagen de Chile como una potencia deportiva en el continente americano.