Dos semanas después del trágico accidente en Miami que acabó con la vida de dos niñas, una de ellas la chilena Erin Victoria Ko de 13 años, la investigación parece haber dado un giro importante. Según información revelada, la Justicia de Estados Unidos habría asumido un papel más activo en el caso, centrando su atención en tres empresas presuntamente responsables.
De acuerdo a lo reportado por el portal Caras, la investigación apuntaría a la Waterfront Construction, propietaria de la barcaza que embistió al velero; el Miami Yacht Club, desde donde zarpó el velero; y la Youth Sailing Foundation, organizadora del campamento náutico al que asistían las víctimas.
Negligencia y falta de supervisión
La indagación busca determinar si alguna de estas tres empresas tuvo un actuar negligente que pudo haber contribuido a la tragedia. Según se analiza, se estarían examinando aspectos como la supervisión de las menores, la eventual imprudencia de la barcaza y la posible falta de personal para vigilar adecuadamente la navegación.
Tanto la justicia estadounidense como la Guardia Costera, a cargo de la investigación, coinciden en que el accidente pudo haber sido evitado. Esto marcaría los siguientes pasos a seguir para determinar los responsables de la muerte de Erin Victoria Ko y la otra víctima, la argentina Mila Yankelevich.
Reclamo de la familia
Cabe destacar que la investigación se intensificó después de que el periodista Martín Candalaft narrara en América TV un documento presentado por la familia de una de las niñas sobrevivientes. Dicho documento apuntaba a que la investigación no se había llevado a cabo con la rigurosidad adecuada.
Ahora, las autoridades parecen estar tomando medidas más contundentes para esclarecer las circunstancias que rodearon esta trágica pérdida de vidas. La comunidad espera que el proceso judicial logre determinar con precisión las responsabilidades y que se haga justicia por Erin Victoria Ko y las demás víctimas.