13.9 C
Santiago
sábado, agosto 16, 2025

Del Estigma al Éxito: Cómo los Videojuegos Están Revolucionando la Sociedad

Noticias más leídas

En un mundo donde los videojuegos a menudo se han visto como una mera distracción, una reciente conversación organizada por ZTE ha puesto de manifiesto su verdadero impacto positivo en la sociedad. Durante el Mes del Gamer, la compañía reunió a destacados referentes del mundo gamer y de los esports chilenos para reflexionar sobre cómo esta industria en crecimiento está transformando vidas.

Bajo la premisa de romper estereotipos y visibilizar el valor educativo, social y profesional de los videojuegos, la actividad congregó a una amplia audiencia interesada en comprender el alcance de esta forma de entretenimiento. Ronnie Muñoz, presidente de Esports Chile, destacó que «los videojuegos son el sistema más inclusivo y una potente herramienta de aprendizaje», donde «niños y jóvenes desarrollan constancia, estrategias y manejo de la frustración».

Rompiendo Mitos y Abriendo Oportunidades

Sofía Hermosilla, psicóloga con enfoque en gaming, explicó que «con un uso adecuado, los videojuegos son una excelente herramienta para entornos educacionales y laborales, ya que pueden desarrollar habilidades cognitivas, sociales, motivacionales y emocionales».

Por su parte, Daniela Pino, creadora de contenido gamer, compartió su propia experiencia: «Los videojuegos me permitieron desarrollar mis habilidades comunicacionales, me entregaron amistades, comunidad y una carrera que nunca imaginé. Pasaron de ser un hobby a mi trabajo diario».

Videojuegos: De la Distracción a la Profesionalización

Darío Pérez, director de Alerta Geek, destacó que «los videojuegos pueden fortalecer habilidades blandas y cognitivas como la comunicación, la concentración y el trabajo en equipo. Con educación y profesionalismo, pueden convertirse en una carrera en los esports y abrir oportunidades para viajar, crecer y llegar lejos».

Según las cifras compartidas, actualmente existen más de 3.300 millones de gamers a nivel mundial, y en Chile, el 74% de los jóvenes entre 12 y 25 años juega videojuegos al menos una vez por semana. Lejos de ser una simple distracción, esta actividad promueve el desarrollo de habilidades valiosas y fomenta la colaboración, la creatividad y la construcción de comunidades.

Hacia una Comunidad Gamer Más Diversa y Profesional

El evento concluyó con una reflexión colectiva sobre los prejuicios que aún persisten en torno al gaming, destacando la importancia de seguir generando espacios de conversación y aprendizaje. Desde ZTE, se reafirma el compromiso de impulsar una comunidad gamer más diversa, profesional y apasionada, donde la tecnología y el juego se encuentren para transformar realidades.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias