Home Accidentes Tragedia en la Mina El Teniente: Codelco Estima Pérdidas de US$300 Millones

Tragedia en la Mina El Teniente: Codelco Estima Pérdidas de US$300 Millones

0
Tragedia en la Mina El Teniente: Codelco Estima Pérdidas de US$300 Millones

La tragedia que sacudió a la División El Teniente de Codelco, la mayor mina subterránea de cobre del mundo, ha tenido un impacto económico devastador para la empresa estatal. Según las estimaciones del presidente del directorio, Máximo Pacheco, la paralización de las operaciones tras el derrumbe que cobró la vida de seis mineros generará pérdidas por aproximadamente US$300 millones.

El accidente ocurrió el 31 de julio en dependencias del sector Andesita, cuando un derrumbe sorprendió a los trabajadores. Tras confirmarse los fallecimientos de Paulo Marín, Gonzalo Núñez, Alex Araya, Jean Miranda, Carlos Arancibia y Moisés Pavez, Codelco decretó tres días de duelo nacional y suspendió por completo las faenas en la división mientras se investigaba a fondo lo sucedido.

Impacto Productivo y Económico

Según Pacheco, el cese de operaciones tendrá un impacto directo en la producción, estimado entre 20.000 y 30.000 toneladas de cobre fino. Esto equivale aproximadamente a US$300 millones en ingresos perdidos para la empresa.

Desde la noche del 10 de agosto, Codelco ha ido restableciendo gradualmente las operaciones en El Teniente, siempre bajo la autorización del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Dirección del Trabajo. Mientras tanto, la compañía ha brindado apoyo integral a las familias de los mineros fallecidos y a sus colaboradores, con más de 10.600 participantes en jornadas de reflexión y contención.

Compromiso con la Seguridad y Transparencia

En la sesión de la Comisión de Minería y Energía del Senado, Pacheco y otros altos ejecutivos de Codelco expresaron su disposición a colaborar plenamente con las investigaciones de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI). Además, la empresa nombró al experimentado ingeniero minero Mark Cutifani, ex CEO de Anglo American, para que encabece una evaluación independiente que esclarezca las causas del accidente.

Por su parte, los dirigentes sindicales valoraron las gestiones realizadas por Codelco, pero enfatizaron que los trabajadores quieren ser parte de los cambios que puedan surgir como resultado de esta tragedia. «Si eso significa cambios profundos, tendrán que haber cambios profundos», señaló Amador Pantoja, presidente del Sindicato Unificado de Sewell-Mina de El Teniente.

La suspensión de operaciones en la División El Teniente, una de las más importantes para Codelco, representa un duro golpe económico para la empresa. Sin embargo, la prioridad ahora es esclarecer las causas del accidente, implementar mejoras en seguridad y brindar apoyo a las familias afectadas. Solo así podrá Codelco retomar su actividad con la confianza de que la tragedia no se repetirá.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil