13.9 C
Santiago
jueves, agosto 14, 2025

Tensión en el Mar de China Meridional: China expulsa a destructor estadounidense de aguas disputadas

Noticias más leídas

En un nuevo episodio de la creciente tensión geopolítica en el Mar de China Meridional, el Ejército chino aseguró este miércoles que expulsó al destructor estadounidense USS Higgins después de que se «adentró ilegalmente» en las disputadas aguas adyacentes a la isla de Huangyan.

Según el Comando del Teatro del Sur del Ejército Popular de Liberación (EPL), el buque estadounidense llegó a esas aguas «sin el permiso del Gobierno chino», por lo que fue «seguido, advertido y expulsado» de acuerdo con la ley.

Una disputa histórica por la soberanía

Huangyan es el nombre chino para el atolón de Scarborough (Bajo de Mansiloc), una zona del Mar de China Meridional que China se disputa con Filipinas. Esta región estratégica, por la que transita cerca del 30% del comercio marítimo mundial y alberga el 12% de los caladeros globales, también podría contener reservas de petróleo y gas.

Según el portavoz militar chino He Tiecheng, las acciones del Ejército estadounidense «vulneran gravemente la soberanía y la seguridad de China» y «socavan gravemente la paz y la estabilidad» en la zona. Además, afirmó que «violan el derecho internacional y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales».

Choques frecuentes entre buques

Esta no es la primera vez que se producen incidentes entre buques chinos y filipinos en la zona. De hecho, la Guardia Costera china aseguró este lunes que varias embarcaciones filipinas «se adentraron» en aguas adyacentes a Huangyan, tras lo cual fueron «expulsadas».

Por su parte, la Guardia Costera de Filipinas denunció que embarcaciones chinas llevaron a cabo «maniobras peligrosas» en la zona, lo que provocó la colisión entre un buque de la guardia costera china y uno de la Armada del Ejército Popular de Liberación mientras perseguían a un barco filipino.

Tensiones geopolíticas en aumento

Estas tensiones se han intensificado desde la llegada al poder del presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., en 2022, cuyo Gobierno ha reforzado su alianza con Estados Unidos y adoptado una postura más firme frente a las reivindicaciones chinas.

China, que cuenta con la mayor flota marítima del mundo, reclama por motivos históricos casi la totalidad de estas aguas, lo que choca con las posiciones de otros países de la región como Filipinas, Malasia, Vietnam, Brunéi o Taiwán.

La disputa por la soberanía en el estratégico Mar de China Meridional sigue generando nuevos choques entre China y Estados Unidos, con implicaciones regionales e internacionales que mantienen la región en alerta máxima.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias