Home Administración Pública Servicio de Salud Maule Paga Millonaria Indemnización por Paralización Anticipada de Obras...

Servicio de Salud Maule Paga Millonaria Indemnización por Paralización Anticipada de Obras del Hospital de Linares

0
Servicio de Salud Maule Paga Millonaria Indemnización por Paralización Anticipada de Obras del Hospital de Linares

En una sorprendente maniobra, el Servicio de Salud Maule (SSM) concluyó de manera anticipada el contrato con la constructora Astaldi para la construcción del Hospital de Linares, pagando más de $8.350 millones en indemnizaciones y reduciendo las garantías de fiel cumplimiento, a pesar de las objeciones de la Contraloría General de la República (CGR).

Según lo consignado por el Diario El Centro, el recinto de salud debía estar terminado el 8 de enero de 2025. Sin embargo, las obras se paralizaron antes de tiempo: el 30 de septiembre de 2024, el SSM y Astaldi suscribieron un término anticipado de contrato, aprobado mediante la Resolución N°3701.

Indemnizaciones Cuestionadas por la Contraloría

El acuerdo sorprendió por sus condiciones. En lugar de aplicar sanciones por el incumplimiento contractual, el SSM optó por indemnizar a la empresa en varios puntos. Específicamente, pagó más de $2.252 millones por aumento de superficies y $4.800 millones por aumentos de diseño, lo que equivale a más de la mitad del costo total del diseño original. Además, se pagaron más de $10.600 millones por la reevaluación del proyecto.

Asimismo, el pacto redujo las garantías de fiel cumplimiento de $10.000 millones a poco más de $3.000 millones, y devolvió boletas de garantía a la empresa. Cabe destacar que esta modificación debía contar con la toma de razón de la Contraloría, pero este trámite no se realizó antes de la firma.

Cuestionamientos de la Contraloría

En febrero de 2025, el acuerdo fue enviado a la Contraloría, que lo representó por falta de antecedentes. Una segunda revisión también fue rechazada, y el pronunciamiento fue más severo: el organismo señaló que el documento no se ajustaba a derecho.

Asimismo, la Contraloría concluyó que no existían los respaldos técnicos ni contractuales para justificar el término anticipado ni los $8.350 millones en compensaciones ya pagadas en octubre de 2024. Según el ente contralor, dichas indemnizaciones no tenían sustento en las bases del contrato ni en la normativa que autorizó la reevaluación.

Avance Físico Limitado y Nuevo Proceso de Contratación

La empresa Astaldi cerró su participación en el proyecto el 1 de julio de 2025, completando solo un 30,43% de avance físico según el contrato original. Ante esto, el SSM asumió el control del sitio de obras y envió los antecedentes a la Contraloría General de la República, con el objetivo de obtener la toma de razón del término del contrato.

Una vez recibida la autorización de la Contraloría, el SSM dictará una resolución exenta que permitirá avanzar con un trato directo para la suscripción de un nuevo contrato definitivo que asegure la reanudación de los trabajos pendientes.

Este caso pone de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas en la gestión de proyectos públicos, así como la importancia de respetar los procedimientos y normativas establecidos, incluso cuando surgen imprevistos o dificultades en el desarrollo de las obras.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil