13.9 C
Santiago
sábado, agosto 16, 2025

Compras en Marketplace: Cómo Evitar Ser Víctima de Delitos Violentos

Noticias más leídas

En los últimos tiempos, las transacciones comerciales informales coordinadas a través de redes sociales se han convertido en un verdadero peligro público. Lamentablemente, se han registrado múltiples casos en los que vendedores y compradores han sido víctimas de delitos violentos tras concretar una venta por plataformas como Marketplace.

El más reciente de estos incidentes ocurrió el 12 de agosto en Concepción, donde un hombre de 32 años que viajó desde Osorno para comprar un vehículo, fue asesinado a sangre fría por sujetos que lo atacaron a disparos para robarle sus pertenencias. Según la información recabada, la víctima y su hijastro de 15 años fueron emboscados en el lugar acordado para la transacción.

Una Tendencia Alarmante

Pero este no es un caso aislado. En los últimos meses, la capital regional del Bío Bío ha sido escenario de varios incidentes similares. En julio, dos menores de edad fueron baleados en hechos separados, pero con un modus operandi idéntico: los victimarios, detenidos posteriormente, pertenecían a una misma banda que contactaba a las víctimas por redes sociales para luego asaltarlas y huir.

Ante esta situación, el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, ha solicitado un mayor apoyo del Gobierno, señalando que «el tema de los homicidios en Concepción está siendo muy fuerte y por eso la presencia del Estado es importante». Muñoz ha mantenido reuniones con las autoridades para exigir una mayor presencia policial y operativos de inteligencia que permitan abordar este problema de manera urgente.

Consejos para Mantenerse a Salvo

Ante este panorama, es fundamental que quienes realicen transacciones a través de plataformas en línea tomen las siguientes precauciones:

  • Evita reunirte en lugares aislados o poco concurridos. Elige siempre sitios públicos, bien iluminados y con vigilancia.
  • Nunca vayas solo. Lleva a un acompañante de confianza que pueda estar atento a cualquier situación sospechosa.
  • Verifica la identidad del comprador o vendedor antes de concretar el encuentro. Busca referencias y antecedentes.
  • Mantén el efectivo al mínimo. Evita llevar grandes sumas de dinero y considera formas de pago electrónicas más seguras.
  • Confía en tu instinto. Si algo te parece sospechoso, no dudes en cancelar el encuentro y alejarte de la situación.

Lamentablemente, la violencia asociada a este tipo de transacciones informales se ha vuelto una tendencia alarmante. Sin embargo, con las precauciones adecuadas y la colaboración de las autoridades, podemos trabajar juntos para mantener a nuestras comunidades seguras.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias