En un giro inesperado, se ha confirmado que no habrá una lista parlamentaria única dentro del oficialismo. Dos partidos progresistas, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y Acción Humanista (AH), se han deslindado del pacto que buscaba unificar las fuerzas del sector.
La decisión se tomó durante una reunión de los presidentes y presidentas de las colectividades en la sede del Partido Socialista (PS). Según información de Radio Bío Bío, la FRVS y AH han optado por impulsar listas propias que respalden a la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC).
Unidad vs. Realidad
En un comunicado, la FRVS explicó que, si bien la unidad era lo ideal, «la realidad nos obliga a buscar alternativas». Reconocieron que «muchas veces lo perfecto es enemigo de lo bueno», por lo que buscarán conformar una lista junto a «otros actores progresistas» que apoyen a Jara.
Además, evaluarán una segunda lista coordinada con la primera, especialmente en distritos pequeños y circunscripciones senatoriales, con «mecanismos de omisión» para evitar la dispersión del voto.
Objetivos Realistas y Propuestas Regionales
La FRVS, un partido joven de poco más de 8 años, señaló que su objetivo no es lograr «metas excesivas», sino lo necesario para mantener su «legalidad y dignidad». Su meta es obtener al menos 4 parlamentarios que les permitan mantener presencia nacional y abrir espacios a quienes comparten su «pensamiento Regionalista Verde».
Entre sus principales propuestas, la FRVS destaca: combatir el cambio climático, fortalecer la descentralización, impulsar el crecimiento verde, un gran plan nacional de vivienda y la meta del millón de techos solares.
Camino Propio en el Oficialismo
Si bien la unidad era el objetivo inicial, tanto el presidente Gabriel Boric como la candidata Jeannette Jara habían encomendado la tarea de ir unidos en una lista parlamentaria. Finalmente, al igual que la oposición, el oficialismo irá separado a las elecciones.
La FRVS y Acción Humanista han decidido trazar su propio camino, buscando alternativas que les permitan mantener su presencia y promover sus propuestas regionales y verdes dentro del proyecto del oficialismo.