En un movimiento de protesta a nivel nacional, las manipuladoras de alimentos de la Federación Nacional de Sindicatos de Manipuladoras de Alimentos (Fenasim) han iniciado un paro para exigir mejores condiciones laborales y el pago de finiquitos adeudados.
Ante esta situación, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha activado un plan de contingencia para asegurar la continuidad del servicio de alimentación en casi dos millones de estudiantes a nivel nacional. En los establecimientos con personal operativo, se mantendrá el servicio habitual de alimentación caliente, mientras que en los recintos sin manipuladoras, se distribuirán raciones frías con productos envasados, siempre que las condiciones lo permitan.
Demandas de las Manipuladoras
Las manipuladoras de alimentos, agrupadas en Fenasim, denuncian un escenario en el que sienten que sus derechos como trabajadoras han sido atropellados. Entre sus principales exigencias se encuentran:
- El pago de finiquitos adeudados por empresas concesionarias como Las Lagunas, Ecoimport y Grupo TIC, afectando a unas 1.300 trabajadoras.
- Cuestionamientos al programa de Necesidades Alimentarias Especiales (NAE), que permite a las familias proveer alimentación distinta a la entregada en los jardines infantiles. Fenasim acusa una modificación unilateral en el protocolo firmado en mayo.
- Rechazo al protocolo NAE 50×1 y a la aplicación móvil que, según ellas, menoscaban la integridad de las trabajadoras y las exponen a más presión.
Junaeb Responde con Plan de Contingencia
Desde Junaeb, se ha confirmado que no se ha modificado lo pactado con Fenasim, y que los casos del programa NAE representan solo el 0,06% de los beneficiarios. Sin embargo, ante la posible interrupción del servicio de alimentación, el organismo ha activado un plan de contingencia para garantizar la continuidad de los desayunos y almuerzos escolares.
Este plan incluye la distribución de raciones frías con productos envasados en los establecimientos sin manipuladoras, siempre que las condiciones lo permitan. Además, Junaeb ha intensificado la fiscalización para asegurar que el servicio se mantenga sin interrupciones.
Llamado a la Unidad y el Respeto
Desde Fenasim, las manipuladoras de alimentos han hecho un llamado a la unidad, uniéndose a la lucha junto a otras federaciones, sindicatos y la Confederación. Su objetivo es lograr el respeto que merecen como trabajadoras y que se atiendan sus demandas de manera justa y oportuna.
Este paro nacional de las manipuladoras de alimentos pone de manifiesto la importancia de garantizar condiciones laborales dignas y el cumplimiento de los derechos de los trabajadores, incluso en sectores tan esenciales como la alimentación escolar.