13.9 C
Santiago
lunes, agosto 18, 2025

El Inesperado Efecto Secundario del Levantamiento de Glúteos: Cuando la Belleza Tiene un Precio

Noticias más leídas

La cirugía de levantamiento de glúteos, conocida como Brazilian Butt Lift (BBL), se ha vuelto cada vez más popular entre las celebridades y personas que buscan realzar la forma de sus glúteos. Sin embargo, este procedimiento puede tener un efecto secundario inesperado y poco agradable: el «olor a BBL».

Según expertos médicos, este desagradable aroma se debe a una combinación de factores relacionados con el propio procedimiento. Durante la cirugía, se realiza una liposucción para extraer grasa de otras áreas del cuerpo, como el abdomen o los muslos, y luego se inyecta esa grasa en los glúteos. Pero si hay una acumulación excesiva de fluidos o se produce la muerte del tejido graso, puede generarse un olor a humedad o agrio, similar al que se percibe después de sudar o estar sentado por largos períodos.

Causas del «Olor a BBL»

Según el doctor Eric Anderson, del centro Impressions Face + Body en Estados Unidos, existen varias razones por las que puede aparecer este efecto secundario:

  • Necrosis grasa: Si el paciente fue «sobrecargado con grasa durante el procedimiento», puede ocurrir que el tejido graso de los glúteos muera, lo que genera un «olor rancio».
  • Problemas de higiene: Los pacientes con BBL pueden tener dificultades para limpiar correctamente su trasero, lo que permite que las bacterias crezcan y causen un olor desagradable.
  • Acumulación de fluidos: Durante la liposucción se infiltran líquidos, y si parte de este fluido queda retenido, puede formar seromas que drenan un líquido con mal olor.
  • Humedad y maceración: La humedad de la zona glútea, especialmente cuando está cubierta con apósitos o vendajes, puede generar mal olor al combinarse con bacterias cutáneas.

El experto chileno en cirugía plástica, Pablo Castillo, afirma que este olor es una «condición transitoria y controlable» que no representa una complicación mayor ni permanente. Sin embargo, advierte que, si no se trata adecuadamente, puede derivar en infecciones que requieran antibióticos, hospitalizaciones e incluso septicemia.

Cómo Evitar el «Olor a BBL»

Según los especialistas, existen varias medidas que pueden ayudar a minimizar el riesgo de este efecto secundario:

  • Técnica quirúrgica adecuada: Una buena técnica de cirugía, un cierre apropiado de las heridas y el uso correcto de drenajes pueden reducir la acumulación de líquidos y la formación de seromas.
  • Cuidados postoperatorios: El uso de una faja postoperatoria bien diseñada y un acompañamiento profesional en el proceso de recuperación, como la kinesioterapia, son fundamentales.
  • Higiene y limpieza: Los pacientes deben mantener una excelente higiene personal y limpieza de la zona intervenida para evitar infecciones y malos olores.

Si bien el «olor a BBL» puede ser una molestia temporal, los expertos advierten que los riesgos más preocupantes de esta cirugía estética son las complicaciones graves, como la embolia grasa, que pueden poner en peligro la vida de los pacientes. Por eso, es crucial informarse bien, verificar la certificación del cirujano y entender que una cirugía estética no debería comprometer la salud.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias